Mientras los periodistas esperaban por la nota, Laura Raffo, en una esquina del estrado, no paraba de sacarse fotos con los militantes. Sonreía una y otra vez, mientras por cada imagen recibía los vítores de sus seguidores. Cuando al fin se acercó, la primera pregunta que se le formuló fue acerca de sus proupuestas para que la ciudadanía ponga a consideración: «Trabajar en equipo con un programa práctico y que atienda las necesidades de la gente y un gobierno municipal donde nos cuestionemos los US$ 600 millones que se recaudan por año, ¿se están invirtiendo de la mejor manera, al servicio de todos los montevideanos? Equipo, programa, coordinación con el gobierno nacional también», comenzó diciendo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La pregunta sobre cómo imagina el relacionamiento con Adeom era obligada. La respuesta fue, como también era de esperarse, políticamente correcta: «A mí me parece fundamental que se trabaje en conjunto con los funcionarios. Me quiero reunir con Valeria Ripoll, obviamente, una mujer con la que siento afinidades: luchadora, que le mete garra, que tiene a sus hijos, que hasta los lleva a los actos. Tenemos un montón de puntos en común. Yo quiero escucharlos», sostuvo.
Sobre la propuesta de Juan Salgado, presidente de la Cámara de Transporte, acerca de implementar un tren (u ómnibus eléctrico de grandes dimensiones) que conecte Tres Cruces con Ciudad de la Costa, Raffo opinó: «Antes de eso nos tenemos que ocupar de los problemas de todos los días de la gente: seguridad, limpieza, iluminación». De la repregunta de si el transporte no es un problema cotidiano, el «sí», de Raffo fue breve, restándole importancia al tema, aunque diciendo que estaría afín a reunirse con Salgado para escucharle.
Para Raffo, ganar la Intendencia de Montevideo es un objetivo porque «hay un montón de gente que está preguntándose si estos 30 años de gestión municipal son lo mejor que le pueden pedir a la ciudad de Montevideo o no», al tiempo que señalaba a la gente que la rodeaba y decía «mirá esto». «Hay un montón de gente que quiere soluciones y cinco partidos trabajando en el terreno, en lo táctico, en lo operativo, en lo político para elaborar un programa que esté cerca de la gente, que los escuchen y que, por lo tanto, le brinde soluciones». Cuando se le recordó que el Frente Amplio en Montevideo votó un 57%, respondió: «Por supuesto, pero me pregunto si todo está bien en la rendición de cuentas que tiene miles de páginas o si tenemos el derecho a preguntarnos si hay cosas que podrían hacerse mejor», dijo.
Respecto a la encuesta que le da un alto índice de aprobación a Daniel Martínez, Raffo contestó: «Creo que Martínez ha hecho cosas buenas y cosas que se pueden mejorar», se animó a decir.