Legisladoras del Frente Amplio denunciaron al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) ante la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) por publicar en sus redes sociales información relacionada a las denuncias por violencia de género que realizó Andrea Panini.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ana Olivera, Camila Pérez, Cecilia Bottino, Dayana Pérez, Inés Cortés, Laura Caffaro, Lilián Galán, Margarita Libschitz, Martina Casás, Micaela Melgar, Verónica Mato y Graciela Villar, son algunas de las legisladoras que firmaron este documento.
El texto de la denuncia, las legisladoras señalan que «la publicación contenía el nombre de la usuaria, las fechas donde fue atendida y las locaciones donde se le brindó asistencia».
«En esta publicación el Inmujeres, instituto rector de las políticas de género de este país, atenta contra la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia basada en Género, que reconoce por ley los derechos específicos de las víctimas, entre ellos se establecen el respeto a la intimidad y a la confidencialidad. En este posteo, el Inmujeres también viola el Protocolo de Actuación de la Red de Servicios de Atención a la Violencia basada en Género, donde se explicita que la atención que se brinda a las víctimas es confidencial», agrega el escrito.
Por otro lado, reclaman que el INDDHH intervenga en el asunto “iniciando una investigación sobre el tratamiento de la información de una usuaria de los servicios de Inmujeres en las redes sociales de la institución”.
También piden que se realice una «revisión de los protocolos de atención a las victimas de violencia basada en género y el tratamiento de los datos; así como de los protocolos de comunicación y uso de redes sociales del instituto».