«Las más importantes organizaciones mundiales han decidido respaldar el Plan de Prosperidad de nuestro Gobierno, recibiremos más de $10.000 millones», declaró Lenin Moreno citado por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en su cuenta de Twitter.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Compartimos el mensaje del Presidente @Lenin Moreno a la ciudadanía. #EcuadorConMásProsperidad pic.twitter.com/pcjQDEPXat
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) February 21, 2019
Precisó que el crédito se da para un plazo de 30 años y a tasas que no superan el 5%.
Según Lenin Moreno, el propio FMI entregará 4.200 millones de dólares y otros 6.000 millones de dólares se asignarán por seis organizaciones financieras internacionales: el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Latinoamericano de Reservas y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Agregó que planea utilizar estos fondos sobre todo para crear nuevos puestos de trabajo, incluido a distancia.
«Este dinero permitirá oportunidades de trabajo, como: teletrabajo para madres de niños pequeños», afirmó el presidente ecuatoriano.
Destacó también que gracias a sus decisiones firmes Ecuador alcanzó salvar la dolarización y recuperar la democracia y evitar lo que pasó con Venezuela.