Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política LUC |

Ley de urgencia significa retroceso en combate al lavado de activos

Ley de Urgente Consideración: advertencias desde Secretaría Antilavado

Daniel Espinosa, responsable de la Secretaría Nacional Antilavado señala retrocesos en la lucha contra el lavado de activos, a partir de lo propuesto en la Ley de Urgente Consideración.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Daniel Espinosa, responsable de la Secretaría Nacional Antilavado, manifestó en Informativo Carve, que algunas disposiciones existentes en el anteproyecto de ley de urgencia que flexibilizan la inclusión financiera, implican  “un retroceso” en la lucha contra el lavado de activos.

Según señala Espinosa:  “.. Lo que más nos preocupa es la eliminación del umbral” para el pago con dinero, “lo cual permite que grandes transacciones inmobiliarias puedan hacerse en efectivo…”

Este umbral actualmente existente fue, según describe el funcionario el que permitió evitar casos como el del empresario argentino Marcelo Balcedo.

Otro de los aspectos negativos señalados es que, en el anteproyecto de la ley de urgencia, se elimina que los escribanos se vean obligados a registrar el medio de compra en una transacción financiera, aspecto que afectaría de forma relevante el trabajo de contralor de la Secretaría Antilavados.

ESpinosa enfatizó que “… se puede compatibilizar la libertad financiera con el control del riesgo del lavado de dinero…”, para ello es posible, en un hipotético ejemplo, incrementar el umbral para operar en efectivo, sin que por ello se afecten los controles de riesgos.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO