Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like Ahorrar |

Disciplina económica

Inicia el nuevo año con las finanzas en orden

Con el objetivo de iniciar el año con las finanzas personales en orden te ofrecemos algunos consejos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se avecina un nuevo año y con él nuevos proyectos, propósitos y metas están en ciernes. No obstante, el 2022 que está a punto de fenecer deja secuelas, sobre todo para quienes motivados por el frenesí de las compras navideñas optan por las promociones, ofertas, créditos y planes de pago diferidos. Se hace imprescindible en este escenario acomodar las finanzas.

Las deudas contraídas que, por lo general, para muchos bolsillos es difícil de solventar. Es por ello que expertos en finanzas sugieren optar por una disciplina económica, para saber hasta dónde alcanza honrar las acreencias y, asimismo, estalecer un plan de pago acorde a los ingresos.

Ahorrar es una acción clave para tus finanzas

Uno de los consejos más comunes para hacer frente a las deudas es ajustar los gastos venideros, esto es, poner en marcha la elaboración de un presupuesto para tener la información de primera mano sobre cuánto se gasta mensualmente y cuánto queda en las finanzas internas.

Es allí cuando se podrá conocer si es menester reorganizar los gastos, en caso de que el saldo es justo o insuficiente; elaborar una lista de los egresos que se pueden eliminar para tener mayor capacidad de ahorro es lo saludable. Las actividades personales también sugieren gastos, así que no está demás disminuir ciertas salidas o cambiar la estrategia y optar por reuniones en casa.

Todo ahorro cuenta, ese es el objetivo, por muy pequeño que fuere, esto determinará que cada ingreso logrado permitirá aliviar las deudas contraídas.

Plan de pagos y nuevos ingresos

Una vez definido los tipos de ahorro que se puedan conseguir, el siguiente paso sería efectuar un plan de pagos, tomando en cuenta dos parámetros: el tope de pago y el tiempo para saldar las deudas contraídas. Es preferible establecer el plan de pago en forma mensual para tener mas claridad sobre el tiempo que se tomará en cancelar los haberes.

Una opción que no se debe descartar es buscar un ingreso adicional, sobre todo cuando pese a los esfuerzos por reducir egresos no han sido suficientes, una opción es iniciar un emprendimiento o dedicar a alaguna actividad de fin de semana.

No se recomienda empeñar objetos, pues muchas veces se convierten en nuevas deudas que se tienen que cumplir en cortos plazos y a costosos intereses y con el riesgo de perder el objeto empeñado, si no se cumple con el pago acordado en el tiempo establecido.

Renegociación de la deuda con entidades financieras

Es muy importante, en caso de acudir a la renegociación, ser honesto con la información que se le proporcione a la entidad financiera; de esa forma el acreedor puede suavizar los términos de tal forma que se puedan cancelar los haberes contraídos.

Finalmente, aunque no es una opción de primera mano, tampoco se debe descartar la solicitud de un préstamo, pero únicamente si es con la finalidad de cubrir o solventar una deuda anterior.

Una vez que se haya cancelado la totalidad de una deuda, es importante enfocar el esfuerzo en saldar lo más pronto posible la siguiente, con la finalidad de salir rápido; si se contrajo una deuda de fin de año con pagos diferidos, hay que estar al tanto del inicio de los cobros, para cuando llegue el momento tener los recursos disponibles para honrar las acreencias.

En fin, la disciplina y la adecuada organización son elementos fundamentales para cumplir los pagos de deudas en su debido momento.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO