Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like Pedro Pascal | Game of Thrones | The Last of Us

Un fenómeno cultural

Pedro Pascal: ¿Cómo un actor latino se convirtió en la estrella más querida de Hollywood?

Pedro Pascal no responde al molde tradicional del galán hollywoodense. Su autenticidad lo ha convertido en el actor del momento y en un símbolo de perseverancia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Pedro Pascal es, sin dudas, una de las estrellas más brillantes del firmamento hollywoodense actual. Con su carisma arrollador, una carrera forjada a pulso y una versatilidad que le permite saltar con naturalidad de la acción a la comedia, del drama a la ciencia ficción, ha logrado conquistar a la industria y al público por igual. Pero ¿cómo se convirtió este actor chileno, que alguna vez tuvo apenas siete dólares en su cuenta bancaria, en uno de los intérpretes más demandados del mundo?

La respuesta no es sencilla ni lineal. Pascal no tuvo un ascenso meteórico ni una entrada triunfal al mundo del espectáculo. Su historia es la de un trabajador incansable que, durante años, construyó su carrera ladrillo a ladrillo en papeles secundarios y cameos que apenas llamaban la atención. Durante más de una década, fue un rostro familiar pero sin nombre en series como The Good Wife, Graceland, Law & Order y Buffy, la cazavampiros. Este último, aunque breve, resultó fundamental porque le abrió una pequeña puerta a la industria y —según él mismo ha contado— gracias a los pagos residuales pudo mantenerse en pie y no abandonar su sueño.

Game of Thrones

El verdadero punto de inflexión llegó en 2014, cuando interpretó a Oberyn Martell en la cuarta temporada de Game of Thrones. Aunque el personaje apareció solo en unos pocos capítulos, su presencia fue tan magnética, intensa y emocional que se volvió inolvidable. Oberyn no solo era un guerrero hábil, sino un personaje que rompía moldes, bisexual, valiente, provocador y trágico. Esa mezcla fascinante captó la atención de los espectadores… y de Hollywood.

A partir de ese momento, Pascal dejó de ser un actor de reparto para convertirse en protagonista. Netflix lo eligió para liderar Narcos, donde interpretó al agente Javier Peña, y su rostro se volvió internacional. Poco después, Disney confió en él para encarnar al misterioso cazarrecompensas en The Mandalorian, una de las series más exitosas del universo Star Wars. Aunque gran parte del tiempo actúa detrás de un casco, Pascal logra transmitir emoción y profundidad, confirmando su talento actoral.

The Last of Us

El papel de Joel en The Last of Us consolidó su estatus como actor de primera línea. Su interpretación del protector rudo pero vulnerable, en una historia cargada de drama y tensión, mostró una vez más su capacidad para dotar de humanidad a personajes complejos. La serie fue un fenómeno global, y Pedro Pascal se volvió viral por su actuación y por su calidez en entrevistas, su humor y su cercanía con los fans.

A todo esto se suma su estilo único, su actitud relajada y su firme compromiso con causas sociales como los derechos LGBTQ+. En una industria que muchas veces impone moldes rígidos, Pascal ha sabido destacar por hacer justamente lo contrario, derribar etiquetas, mostrarse auténtico, celebrar la diversidad y no tomarse demasiado en serio. Esa frescura, combinada con su talento, lo ha transformado en algo más que un actor exitoso, es un fenómeno cultural.

Próximamente lo veremos en Materialistas y en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, donde dará vida al nuevo Reed Richards. Hollywood lo ama, las redes lo adoran y las cámaras lo siguen a donde vaya. ¿La fórmula de su éxito? Trabajo duro, honestidad emocional, un toque de rebeldía y una conexión genuina con su público. Pedro Pascal no fue fabricado por la industria; la conquistó a su manera. Y en un mundo donde todo parece efímero, eso es lo que lo convierte en una verdadera estrella.

Embed - Pedro Pascal: Por qué todos lo aman (y tú también lo harás) | Biografía completa (The Last of Us)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO