Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like Meta | Threads |

Comenzó la pelea

Twitter vs Threads: Musk demandará a Zuckerberg

Threads, la nueva red social que compite con Twitter, ganó 30 millones de usuarios en menos de 24 horas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una carta obtenida exclusivamente por el medio Semafor, el abogado de Twitter, Alex Spiro, dejó claro que la compañía está decidida a proteger rigurosamente sus derechos de propiedad intelectual.

En la misiva, exige a Meta que tome medidas inmediatas para dejar de utilizar cualquier secreto comercial de la red social u otra información altamente confidencial.

Según sus afirmaciones, Meta habría asignado a estos empleados la tarea de desarrollar la aplicación Threads, con la intención de utilizar los secretos comerciales y la propiedad intelectual de Twitter para el beneficio de Meta y el avance de su competidor directo.

En consecuencia la tensión entre dos de los más destacados líderes tecnológicos del momento, Mark Zuckerberg y Elon Musk, está en aumento cada vez más.

Tras la implementación de nuevas políticas en Twitter, Meta, la empresa de Zuckerberg, anunció oficialmente el lanzamiento de Threads.

Twitter amenazó con presentar la demanda contra Meta, acusándola de reclutar antiguos empleados para desarrollar una aplicación que sería una copia de su plataforma.

El defensor de Twitter, Alex Spiro, sostiene que esta presunta conducta de Meta viola tanto leyes estatales como federales, así como las obligaciones continuas que los empleados tenían hacia ellos como compañía, lo cual agrava aún más el conflicto entre ambas empresas.

Asimismo, el propietario de Twitter, Elon Musk, ha respondido a esta amenaza manifestando su disposición a emprender acciones legales contra Meta el mismo día en que esta lanzó Threads.

Por su parte, Meta ha presentado la app como un competidor directo de Twitter y mientras, observa que más de 30 millones de personas se registraron en la plataforma durante su primer día de lanzamiento.

Twitter había limitado a 10.000 tuits las cuentas verificadas y a 1.000 tuits para las no verificadas.

La plataforma de Meta tiene una propuesta similar a la red social de Musk, pero cuenta con el respaldo de estar enlazada con Instagram, lo que le permite trasladar una base de usuarios mucho más grande.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO