Ante el recrudecimiento de las medidas anunciadas recientemente por el gobierno norteamericano, el Gobierno bolivariano de Maduro reiteró su voluntad de apostar al diálogo como vía para superar las diferencias con la oposición de derecha
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Pueden preguntar y proponer lo que quieran, podríamos avanzar con acuerdos parciales sobre temas económicos, para solicitar y exigir el levantamiento del bloqueo y las sanciones de Washington», expresó Maduro en una entrevista televisiva.
De acuerdo a las declaraciones de Maduro, sus intenciones de dialogar con el presidente Donald Trump, son sobre la base del respeto e igualdad de condiciones.
Por su parte, el canciller Jorge Arreaza declaró que las negociaciones continuarán, con el objetivo de llegar ‘a un acuerdo de paz y no de guerra’.
En este escenario, el Gobierno bolivariano solicitó a la oposición venezolana llegar a un acuerdo, en el cual se respeten los resultados de los comicios parlamentarios que se realizarán en 2020, como lo establece la Constitución.
Mientras tanto, ciudadanos venezolanos saldrán a las calles este miércoles para manifestar repudio a la orden ejecutiva firmada el lunes por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, para bloquear todos los activos de los entes oficiales del Gobierno Bolivariano. Además, esta movilización se realiza en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Boyacá y la Campaña Libertadora de Nueva Granada.
La convocatoria de la marcha tiene como consigna “rechazar las sanciones del imperialismo en contra de la patria de Bolívar”, en respuesta a las nuevas medidas que entrará en vigencia de forma inmediata.
La reciente medida coercitiva impuesta por el gobierno norteamericano expresa que “todos los bienes e intereses en bienes del Gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos (…) están bloqueados y no pueden transferirse, pagarse, exportarse, retirarse ni negociarse de otra manera”.
Sobre esta situación, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, recordó que con esta nueva orden ya van siete decretos de EE.UU. para asfixiar económicamente a la población venezolana y forzar un cambio inconstitucional de Gobierno.
Arreaza sostuvo que Venezuela continuará buscando salidas alternativas para su desarrollo económico, financiero y comercial, pero que esta nueva medida agudizará la adquisición de alimentos y medicinas, y también impactará en el sector privado.
Ante esta nueva coerción, Venezuela envió una carta al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al secretario general, António Guterres, para exigir la condena al bloqueo total ordenado por Trump.