Con la mira puesta en las próximas elecciones, algunas figuras de la coalición multicolor han planteado la idea de elaborar una suerte de programa conjunto para asegurar una eventual continuidad en el gobierno. Pero esta idea provocó la reacción de Cabildo Abierto, el socio díscolo de esta coalición. Así es que el senador Guido Manini Ríos salió con los tapones de punta para patear el tablero y dejó bastante claro que su sector tiene planes bastante diferentes al resto del oficialismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el programa Estado de situación, que emite Radio Oriental, Manini sostuvo que está "en total desacuerdo con una propuesta de esas". Cabildo, siguió su líder, “es un partido que tiene su propuesta diferente y queda en evidencia un día sí y otro también”.
Y para ejemplificarlo opinó sobre las declaraciones de Azucena Arbeleche, ministra de Economía, quien afirmó que el proyecto de reestructuración de deudas que propuso Cabido no es viable.
“¿Cómo vamos a llegar a un programa común cuando tenemos problemas de visión de los problemas de la gente y de la solución?”, cuestionó Manini. "La reestructura de la deuda se impone, le guste o no a determinada dirigencia o (a) determinado funcionario". ¿Clarito, no?
"Hay tantas diferencias profundas"
La lista de desacuerdos de Cabildo Abierto no se agota en un punto. Y para dar cuenta de ello, Minini citó la ley de suelos de prioridad forestal, la política de drogas, la tenencia compartida, "el relato de la historia reciente y las medidas que se toman para terminar con esta venganza que están llevando adelante quienes no pudieron salir todavía de la fractura del pasado reciente". Y hay más: "La ideología de género, que nos escandaliza y hemos calificado de perversa" y que algunos sectores de la coalición defienden.
Queda claro, según el líder cabildante, que "hay tantas diferencias profundas" en la coalición, por lo que resulta casi imposible "llegar a un programa común".
Es cierto, siguió, hay "algunas coincidencias importantes", y por ello siguen integrando este colectivo. Algunas de ellas son "el respeto a la libertad individual, a la propiedad privada, la valoración del esfuerzo como forma de salir adelante en la vida".
Y sentenció: “Cabildo Abierto es esencial para el ciudadano de a pie, ese ciudadano que ha encontrado en un partido esa voz que nunca tuvo". Por esta razón, "no tiene ni pies ni cabeza una propuesta de esas”, de elaborar un programa común.