Informes independientes indican que en Bolivia se organizó una mentira con complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) para desplazar del gobierno a Evo Morales bajo acusaciones de fraude. La organización continental presentó un informe presentando como irregularidades características propias del sistema electoral boliviano. Sin embargo la que cometió irregularidades y violó el protocolo de actuación fue la propia OEA.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El informe de la organización fue redactado por un funcionario integrante del staff del secretario general Luis Almagro, lo que contraviene las normas internas del propio organismo. Tal hecho está expresamente prohibido. No obstante fue tomado como bueno por varios gobiernos de la región, por el de Estados Unidos y la Unión Europea. De la misma forma la oposición uruguaya se remite a ese trabajo para justificar porque no llama al golpe de Estado de esa manera.
Juan Raúl Ferreira, quién integro cerca de 30 misiones de observación electoral, dialogó con Caras y Caretas Portal sobre el funcionamiento de estos organismos y el ejemplo de Bolivia. Recordó que participó “varias veces en elecciones en Bolivia como coordinador, no como jefe de misión”. Explicó que esos son los dos cargos que tiene la misión, el resto son funcionarios contratados. El jefe de misión tiene independencia técnica. “Yo después fui jefe de misión en otras elecciones donde tuve problemas con (Luis) Almagro porque invadía la independencia técnica. Yo fui jefe de misión en Haití y Almagro intervenía. Eso está prohibido”.
Almagro intervino en las sucesivas instancias electorales a tal punto que en esta misión renuncia el jefe»
La carta de la OEA establece que las misiones de observación electoral, “primero no pueden ser financiadas por la OEA. Segundo, se rigen por un protocolo muy bueno, excelente, y tercero el jefe de misión tiene absoluta independencia. Y cuarto, agregaría, el secretario general no puede intervenir”.
En el caso de Bolivia sostuvo que “Almagro intervino en las sucesivas instancias electorales a tal punto que en esta misión renuncia el jefe y designan a un excanciller de Costa Rica. Pero eso es después que el primer jefe de misión renuncia por la invasión que hay sobre su independencia técnica”.
Señaló Ferreira que “hay un departamento que maneja toda la parte estructural, pero no es una dependencia que tenga una voz política en el Consejo Permanente. Es lo que llama la DECO -Departamento de Observación Electoral. El director de la DECO es un tipo que puso el PRI (expartido de gobierno en México) en su momento a cambio del voto por Almagro que se llama Gerardo De Icaza, el hijo de un embajador tradicional mexicano, muy conservador. Y un hombre que integra el gabinete de Almagro”.
“Cuando uno ve que se reúnen en forma urgente por la denuncia que hizo Almagro de que hubo fraude en la elección de Bolivia, el que está haciendo el informe al Consejo Permanente es este De Icaza que no tiene arte ni parte. Es un funcionario que integra el gabinete de Almagro y por lo tanto no puede emitir opinión alguna. Es una violación grosera de todas las normas internacionales y hasta de la buena educación”, subrayó.
En Bolivia hay tres tipos de circuitos: urbanos, rurales cercanos y rurales lejanos”
No obstante “el que lo ve por televisión no sabe esto. Ve un señor que dice que hubo fraude, pero ese tipo ni siquiera es integrante de la misión, es un funcionario presupuestado de la OEA, por lo tanto no puede emitir opinión sin avasallar la independencia técnica que tiene el jefe de misión”.
Desde el punto de vista del contenido “si yo veo las noticias y no hubiera tenido la suerte de integrar misiones en Bolivia, efectivamente esto suena todo muy sospechoso: Se interrumpe el escrutinio y cuando se reabre cambia la tendencia y gana Evo Morales. Pero es como decía (Juan Carlos) Onetti: la peor mentira es cuando todo lo que se dice es verdad pero se le quita el alma a los hechos. En primer lugar, en Bolivia hay tres tipos de circuitos: urbanos, rurales cercanos y rurales lejanos”.
Tras señalar que en todos los circuitos a cada delegado de mesa, de los partidos, observadores, se les entrega el acta, precisó que “el acta original se escanea en los urbanos y los rurales cercanos y se manda electrónicamente al Supremo Tribunal Electoral. Estas son las cifras de adelanto, no es el escrutinio definitivo. El escrutinio definitivo es cuando llegan las urnas y se hace el conteo voto a voto. Pero ya declararon que había fraude antes de terminar el conteo. Este escrutinio adelantado se hace sobre la base exclusivamente de los votos urbanos y rurales cercanos que son los que pueden transmitir electrónicamente, Los rurales lejanos, que son lugares muy apartados, llegan más tarde. Yo estuve en lugares rurales dispersos donde no logré hacerme entender porque no hablan castellano, hablan solo aymara, qechua o a veces dialectos propios de una población originaria determinada”.
Todos esos votos son de Evo, como queda demostrado ahora que vemos a los campesinos bajar de la montaña para defender a su gobierno”
Por esta razón “se contaron, como en toda elección, los circuitos urbanos y rurales cercanos. Entonces, no es que se interrumpió. No es que haya una orden para parar de contar, no. Se interrumpió porque se esperaban los votos de los circuitos lejanos que llegan en soporte de papel y demoran. Eso es lo normal en las elecciones”.
“La información que se da es correcta pero incompleta. Simplemente cuando terminaron de llegar los datos electrónicos se sentaron a esperar que llegaran físicamente los votos rurales lejanos”, agregó.
No obstante, Almagro dice, para dar a entender una irregularidad, que se suspendió el conteo. Cuando se empiezan a computar estos datos es verdad que la tendencia cambia, pero es lo que ocurre siempre porque esos datos no solamente marcan una urna que esta distante sino un tipo de voto. Todos esos votos son de Evo, como queda demostrado ahora que vemos a los campesinos bajar de la montaña para defender a su gobierno”.