Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Contra el silencio eterno de quienes saben la verdad y la ocultan o lo que es peor, mienten

Hasta que se derrumbe la muralla que dijeron iban a colocar

Plenario de la Cámara Diputados realizó una sesión Extraordinaria, como homenaje a la fecha por los desaparecidos

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este 20 de mayo, día de la vigésimo quinta Marcha del Silencio por los Desaparecidos, el Plenario de la Cámara Diputados realizó una sesión Extraordinaria, como homenaje a la fecha.

Correspondió a la diputada por el Frente Amplio, Verónica Mato, ser la primera oradora.

En su intervención, saludó y agradeció a las organizaciones sociales presentes y a las bancadas de todos los partidos que hicieron posible la sesión en un momento extraordinario del país y del mundo.

“Me siento orgullosa de nosotros, representantes, que teniendo formas de pensar e ideas políticas tan diversas nos una algo tan humano como el derecho a conocer la verdad”, señaló.

Para Mato, esa verdad no es posible pensarla sin justicia y memoria porque son conceptos indivisibles.

La hija del detenido-desaparecido Miguel Mato, hoy diputada hizo referencia a las 198 víctimas de desaparición forzada, número que va cambiando, pero que para ella representa mucho más que una cifra que puede indicar si es mucho o poco.

“Una vida es siempre una vida”, expresó. “Esos nombres, esas fotos ausentes son los hijos y los padres de personas que yo conozco y con las que compartí momentos, personas que están hermanadas conmigo y a quienes no les tengo que explicar este vacío que me acompaña”.

Durante su oratoria, Mato formuló varias veces la pregunta “¿Dónde están?” y también se preguntó hasta cuándo nos acompañará esa interrogante.

La diputada estableció un paralelismo entre el silencio que caracteriza año tras año cada marcha con “el silencio eterno de quienes saben la verdad y la ocultan o lo que es peor, mienten”.

Mato también recordó que en el Parlamento, “en esta casa”, actualmente se está debatiendo una ley de urgente consideración que “estrangula el cuello de nuestro pueblo” y donde también se tienen que escuchar palabras que enlutan la causa.

Al finalizar, Mato habló de la necesidad de “construir un país que pueda mirarse al espejo sin sentir vergüenza de sí mismo”

“Es aquí que debemos escuchar a nuestro pueblo que está embanderando el país con una palabra que honra la vida: Presente. Son memoria, son presente. ¿Dónde están?” Concluyó en tono alto

Otro de los oradores fue Iván Posadas, quien recordó a Zellmar Michelini y cuestionó que 44 años después sigan siendo crímenes impunes. Expresó que el día de hoy “vale reafirmar nuestro compromiso”. Señaló, además, que la justicia es un derecho inherente a la persona humana y también lo es el derecho a la búsqueda de sus familiares para darle una digna sepultura. “Debemos recordar que los desaparecidos son memoria, son presente, dónde están”, dijo.

Cesar Vega, diputado por el PERI, destacó en su intervención: “Recuerdo estar en la escuela y escuchar que se llevaban a una maestra. Recuerdo el atropello de los militares como los de partidos que hoy están acá, pero que por suerte no cuentan con gente de aquella época. Se llevaron muchísima gente valiosa”.

Con relación a los autores de aquellos hechos dijo: “Que aquellos cobardes que andaban torturando gente con 30 años y que hoy deben andar por los 65 o 70 y les queda vida por delante que sepan que está jodido ser cobarde, pero más jodido es vivir toda la vida así. Tengo la esperanza que alguno de ellos tenga la valentía de decirle a los familiares de los desaparecidos dónde están los restos de los que faltan”

Por su parte, Gerardo Núñez, diputado del partido Comunista, expresaba:

“Es un día especial no para ningún partido político en particular. Es un día especial para la democracia y para el pueblo uruguayo que está confiado y que nunca va a bajar la bandera de los derechos humanos», aseguró.

En su discurso, Núñez recordó la Marcha del Silencio del año pasado en la cual a pesar de la lluvia se movilizaron miles y miles de uruguayos “que tienen en su corazón la convicción más profunda de defender los derechos humanos y salieron a empaparse y preguntar dónde están”.

Núñez valoró que este año, aún en el contexto de la pandemia, el compromiso del pueblo sigue estando presente y ejemplificó mencionando algunas de las demostraciones gráficas que se pueden ver en 18 de julio, los vecinos colgando carteles en las casas, y utilizando pañuelos, así como otros símbolos.

“Reclamamos la verdad no por tener odio o por tener una mirada que se quedó en el pasado. Es una mirada del presente y del futuro. Es una necesidad histórica. Una obligación ética y moral de cualquier país y cualquier estado, pero sobre todo de quienes tienen la responsabilidad”, expresó.

El diputado comunista, reconoció la decisión del gobierno de continuar con la búsqueda, pero también expresó una crítica: “Les tenemos que decir que fue una mala señal negarle la cadena a Madres y Familiares. Porque es necesario hablar con la ciudadanía”, dijo valorando que “por suerte el pueblo uruguayo tiene creatividad”.

“Tampoco compartimos opiniones que han intentado minimizar los atropellos contra nuestro pueblo”, enfatizó, en directa referencia a las pasadas y nefastas declaraciones del senador de Cabildo Abierto Manini Rios.

En esta misma línea, Núñez se refirió, aunque sin nombrarlo, a los dichos del senador y ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, cuando preguntaba hace pocas semanas hasta cuando iban a continuar los procesamientos de militares ya envejecidos, “Hasta que aparezcan”, dijo con marcado énfasis y determinación, “hasta que se derrumbe la muralla que algunos dijeron que iban a colocar”.

“Les pedimos a los que saben la verdad que nos digan dónde están”, concluyó enfáticamente.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO