El precandidato por el Partido Nacional Álvaro Delgado anunció este lunes el inicio de la campaña electoral y presentó el movimiento “Uruguay hacia adelante”, el eslogan que lo acompañará de cara a las internas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la sede de bulevar Artigas y Chaná, la misma que ocupó el presidente Luis Lacalle Pou en la última campaña electoral, se concentraron dirigentes, legisladores e intendentes de todos los departamentos del país.
Delgado estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Martín Lema; de Defensa, Javier García; de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; y la vicepresidenta Beatriz Argimón.
Como viene repitiendo en cada acto, Delgado señaló que a lo largo de estos cuatro años de gobierno tuvieron “cinco crisis”: la pandemia, la guerra de Rusia y Ucrania, la sequía en el verano y en el invierno, que derivó en la crisis hídrica, y “la situación de precios con Argentina, que bastante mella le hizo al litoral”. “A pesar de todo eso, a lo largo de estos cuatro años pudimos exhibir un ordenamiento de la casa con responsabilidad en materia fiscal y económica, y tenemos que decirlo con orgullo”, subrayó.
Delgado dijo que el gobierno “tuvo que gastar más de 4.500 millones de dólares en estas cinco crisis, que muchas veces fue invertir en buscar paliativos a las situaciones que venían de afuera y soluciones para las situaciones que obviamente no se podía prever”. Subrayó que, a pesar de ese gasto, el gobierno “tiene un récord” de personas trabajando, 1.720.000, y hay “menos desempleo” que el que había cuando asumieron el gobierno.
El precandidato destacó que él y su equipo son “el corazón de este gobierno”, por eso quieren ofrecerle a la gente la reelección: “Nosotros vamos a ofrecerle a la gente la posibilidad de reelegir al gobierno, generando los dos componentes que lo caracterizaron: el concepto de la libertad y el de la confianza, que este gobierno impone”, subrayó.