Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Autores de masacre en escuela de Brasil querían ser famosos

Los dos jóvenes brasileños autores de la masacre en una escuela del municipio Suzano, cerca del estado de Sao Paulo, solo procuraban fama y aparecer en la prensa, según declararon este viernes autoridades policiales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Los asesinos querían demostrar que podían actuar como en la masacre de Columbine, en Estados Unidos, con crueldad y un carácter trágico para que fueran más reconocidos que ellos”, declaró el delegado jefe de la Policía Civil de Sao Paulo, Ruy Ferraz Fontes.

La matanza de la escuela secundaria de Columbine (Colorado) ocurrió el 20 de abril de 1999 en un área no incorporada del condado de Jefferson. Los perpetradores eran los estudiantes de último año, Eric Harris y Dylan Klebold, quienes asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor.

Además, lesionaron a otras 24 personas y tres más resultaron heridas al intentar escapar de la escuela. Los atacantes se suicidaron posteriormente.

La investigación del caso de Suzano apunta que la motivación de la masacre es por reconocimiento de la comunidad y aparecer en los medios: “Ese fue el principal objetivo, no tenían otro”, recalcó Ferraz Fontes.

Aseguró que tal información fue relatada a la policía por testigos cercanos a Guilherme Taucci Monteiro, de 17 años y líder de la dupla. “Personas que estaban cerca de él obtuvieron esa información directamente de él”, reiteró el comisario.

Taucci Monteiro, junto a Luiz Henrique de Castro, de 25, invadieron el centro estatal de enseñanza Raúl Brasil, en Suzano, región metropolitana de Sao Paulo, a las 09:30 hora local del miércoles y dispararon a quemarropa contra alumnos y trabajadores antes de suicidarse.

Las autoridades comunicaron que investigan ahora a un tercer joven, de 17 años y aún sin identificar, por su participación en la matanza.

“La tercera persona es un adolescente, la aprehensión de él ya fue sugerida al juez de la infancia y de la juventud, y el material relacionado con la participación de él ya está confiscado”, indicó Ferraz Fontes.

Otras líneas de investigación por parte de la policía y autoridades pertinentes se dirigen a búsquedas en móviles, casas, internet y cualquier pista que enrumbe hacia la verdad sobre el brutal hecho de sangre que mantiene conmocionado a todo Brasil.

El procurador general de Justicia de Sao Paulo, Gianpaolo Smanio, anunció que realizarán “una investigación amplia con todas las líneas para saber cómo tuvieron acceso a las armas, si hay un grupo que actuaban con ellos, si hay una red de comunicación entre ellos, las motivaciones y la forma del crimen”.

Por el tiroteo se registran oficialmente 10 muertes: dos trabajadoras de la escuela, cinco alumnos, el tío comerciante de uno de los asesinos y ambos agresores.

Unas 11 personas se reportan heridas, dos de ellas con peligro para sus vidas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO