Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

México: van 62 periodistas asesinados durante el gobierno de Peña Nieto

Según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en el actual sexenio han sido asesinados 62 periodistas, cifra que ya superó a los 25 casos registrados durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) y a los 52 en el de Felipe Calderón (2006-2012).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes se dieron a conocer las muertes de Rubén Pat y Luis Pérez Garcia, el primero en Playa del Carmen, Quintana Roo, y el segundo en Iztapalapa, Ciudad de México. Este año los casos registrados por la CNDH son los de Carlos Domínguez (El Horizonte de Matamoros), el 13 de enero en Tamaulipas; Pamela Montenegro (Denuncias Acapulco sin censura), el 5 de febrero en Guerrero; Leobardo Vázquez Atzin (Enlace informativo regional), el 21 de marzo en Veracruz; Juan Carlos Huerta (620 am Sin Reservas), el 15 de mayo en Tabasco. También los de Alicia Díaz González (El Financiero), el 24 de mayo en Monterrey; Héctor González (Excélsior), el 29 de mayo en Tamaulipas; María del Sol Cruz, el 2 de junio en Oaxaca; así como José Guadalupe Chan Dzib (Playa News), el 29 de junio en Quintana Roo. La ONU-DH condenó el asesinato de Pat e informó que en día anteriores recibió información sobre cómo el periodistas fue detenido, amenazado y torturado por policías municipales del ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, el pasado 25 de junio. El organismo recordó que en diciembre del año pasado, los relatores especiales para la libertad de expresión de la ONU, dijeron que después de una misión escucharon diversas historias que revelaban altos niveles de temor y autocensura entre los periodistas y sus comunidades, así como la impunidad y desconfianza en las autoridades, por lo que instaron al gobierno mexicano a que revierta esta situación. En el caso de Pérez García, fue hallado calcinado dentro de su hogar en la colonia Ejército Constitucionalista el pasado 9 de julio, sin embargo, recientemente se informó que fue asesinado antes del incendio.   Fuente: Nodal  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO