Tras los anuncios que realizó este fin de semana el titular del Ministerio Desarrollo (Mides), Martín Lema, sobre el retiro de apoyo a la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) por falta de información, desde la organización solidaria aseguran que la cartera presentó datos "incompletos y preliminares" sobre su red de iniciativas populares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El pasado domingo, Lema afirmó en conferencia de prensa que los datos presentados por la CPS incluían 14 iniciativas populares que no estarían funcionando en la actualidad, situación que se derivaría a Jurídica.
Ante estas expresiones, uno de los voceros de la Coordinadora, Esteban Corrales, explicó a Telemundo que “Los datos que dio el ministerio eran datos incompletos que se mandaron el sábado para poder ir sumando a la información que nos pedían”. "La característica de esos datos fue aclarada por mail: eran datos preliminares e incompletos”, añadió.
Desde la CPS sostienen que “se siguió trabajando” en la información durante el fin de semana, y se enviaronlos datos actualizados en la madrugada de este lunes, por lo cual cuestionaron que el Mides “salió a la prensa con datos que no son correctos”.
Ante esta postura de la cartera, la CPS "sospecha que se estaba armando algo con el simple objetivo de desarmarnos y de afectar la tarea que realizamos". "La repercusión de eso es angustia, incertidumbre e inseguridad sobre el futuro de mucha gente que va a comer a las ollas populares”, sentenció Corrales.