Bajo la consigna #EleNão (él no), cientos de miles de mujeres salieron a las calles de las ciudades de Brasil, y otras del mundo, para rechazar el avance de las idas fascistas representadas por el candidato de la ultra derecha Jair Bolsonaro.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El candidato se ha caracterizado por su discurso machistas, homofobico y violento, incluso amenazando con la intervención militar -lo que no ha sido desmentido por el Ejército-, y llegando al extremo de anunciar que no respetará ningún resultado electoral que no lo consagre a él como ganador.
La manifestación, de carácter festivo y con poco protagonismo de partidos políticos, estuvo muy centrada en los colectivos que, de una manera u otra, se sienten más atacados con el ideario del candidato presidencial: mujeres, negros y la comunidad LGTB, pero también sindicatos, profesores, artistas, activistas de las favelas… Entre los presentes, gente de todas las edades, señala el diario español El Mundo.
El proceso se originó en el grupo de Facebook ‘Mujeres Unidas contra Bolsonaro’, que cuenta con casi cuatro millones de participantes. Hace poco más de una semana, el grupo fue ‘hackeado’ por seguidores del candidato de la ultraderecha, y desde entonces muchas de las administradoras vienen siendo amenazadas.