En declaraciones al semanario Búsqueda el ahora ex Banchero expresó que «Existían compras (con las) que nosotros discrepábamos, algunas de ellas de montos importantes, algunas de más de medio millón de dólares a una única empresa, que no compartíamos y no compartimos».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El 28 de Julio la tensión entre los jerarcas subió de intensidad y Cardoso habría pedido al presidente Lacalle Pou el reemplazo de Banchero, quien salió de licencia hasta que esa situación se concrete.
«La última reunión que tuvimos con el ministro fue muy difícil, donde el ministro estaba muy exaltado y donde nos solicitó que firmáramos como propias decisiones que no lo eran. Nosotros tenemos discrepancias en la forma y en el fondo en cuanto a las compras en medios» (. . . ) «El ministro me dijo que si no firmaba me echaba; le dije que me echara, y bueno, procedió», señaló Banchero al citado medio.
El centro de las discrepancias se encontraba en el manejo de fondos dedicados a publicidad. «Empezó a haber una política de compras con la cual nosotros discrepamos absolutamente en la forma y en el fondo», añadió.
Banchero, denunció que una de las compras directas fue a una única empresa y por un monto cercano al medio millón de dólares. Detallando el procedimiento agregó:»Se utiliza como regla la compra directa por excepción y no la licitación pública» (. . .). Tiene que haber una certificación del Ministerio de Economía y Finanzas que no se hace» .
La versión de Cardoso
En declaración a varios medios de prensa el Ministro explicó que «las circunstancias que hemos venido transitando han hecho que tomemos decisiones, en algunas ocasiones con tiempo» y en otras no. Rechazó que se haya producido un abuso del mecanismo de la compra directa y que se obró » en permanente consulta don el Tribunal de Cuentas».
Respecto al gasto de 500.000 dólares a una única empresa, Cardoso explicó que es un desembolso de publicidad que se hace «dentro de una compra, a muchos medios, esencialmente de comunicación», y que incluye «cartelería, radios, diarios» entre otros .
También explicó que hubo una partida importante de dinero el año pasado destinado a hacer publicidad en el exterior, actividad que se suele realizar entre setiembre y octubre.
Debido a la pandemia, ese gasto no se hizo y ante la incertidumbre acerca de cómo y cuando sería la apertura de fronteras, se decidió volcar esa inversión publicitaria en el mercado local.
Al conocerse la noticia en las redes otros dirigentes colorados, Partido al cuál pertenecen los involucrados no escatimaron en comentarios.
COMO JOHNNIE WALKER.
Aquello de que la mujer del César, no sólo debe ser honesta, sino también parecerlo, parece no importar mucho.
La «escuelita de Maldonado» sigue de lo más campante.
Muy bien Martín Pérez Banchero. pic.twitter.com/vxwdPFCxDK— Aníbal Gloodtdofsky (@A_Gloodtdofsky) August 12, 2021