Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

La misión en China es organizada por Uruguay XXI con el apoyo de la Embajada de Uruguay en China.

Moncecchi: Uruguay puede ser un gran socio para la Ruta de la Seda Digital y constituir “la puerta de entrada para América Latina”

La delegación uruguaya encabezada por el ministro Moncecchi, que explora oportunidades comerciales en una gira por China, se encuentra en Chongqing y mantuvo una reunión con la empresa Lifan, que mostró interés en desarrollar vehículos eléctricos en Uruguay y participó del Foro de la Ruta de la Seda Digital, donde se destacaron las ventajas de Uruguay como socio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el Foro de la Ruta de la Seda Digital, el ministro Moncecchi afirmó que nuestro país está estratégicamente situado y es confiable, y recordó que las relaciones entre Uruguay y China “viven su mejor momento”. Como ejemplo, citó que Uruguay es el primer país del Mercosur y el segundo del continente en alcanzar un acuerdo con Una franja, una ruta.

Moncecchi dijo que Uruguay es el país latinoamericano que más ha avanzado en cuanto a tecnologías de la información y la comunicación (TIC), evidentes en los grados de penetración de la banda ancha, la fibra óptica y velocidad de conexión. Además, fue el primer país de Latinoamérica en integrar la red 5G, a la que definió como “un camino de desarrollo”.

Agregó que hay más de 500 empresas de software con más de 30 años de experiencia en exportaciones globales. “Esto permite a las empresas extranjeras encontrar el mejor partner tecnológico para instalar soluciones al resto del continente. Tenemos las capacidades tecnológicas y los conocimientos y sabemos cómo instalar y desarrollar soluciones en la región”, lo que se suma a “la más moderna infraestructura tecnológica de América Latina y un marco atractivo para negocios”, dijo el ministro.

Ante el público, el secretario de Estado comentó que, además de la experiencia del Plan Ceibal, se está avanzando en la entrega de kits de robots a los estudiantes.

Añadió que Uruguay es un país exportado de servicios, y señaló que China es, desde 2013, el principal destino de las exportaciones uruguayas (26 %) y el principal socio comercial de Uruguay. Aseveró que se desean fortalecer esos vínculos.

Lifan

En Lifan, los directivos de la empresa de automóviles instalada en nuestro país dieron detalles sobre sus planes de inversión para el futuro próximo, entre los que se encuentran el interés por la fabricación de coches eléctricos. Al respecto, destacaron la política uruguaya en materia de energías renovables, que habilitan ese despliegue.

El ministro Moncecchi destacó la buena relación que se ha constituido entre la empresa china y el Gobierno.

En cuanto al transporte eléctrico, destacó su importancia para el país, teniendo en cuenta el cambio concretado en la matriz energética. “Creemos que hay una oportunidad excelente de buscar formas de producir autos eléctricos en Uruguay”, afirmó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO