Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

MSP eliminó corralito para evitar intermediación lucrativa

Desde enero usuarios podrán cambiar de institución mediante nota dirigida a la Junasa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde enero comenzará a regir la nueva pauta de movilidad regulada, donde cada usuario podrá solicitar mediante nota a la Junta Nacional de Salud (Junasa) las razones por las cuales desea cambiar de prestador de salud. De esta manera se suprime el denominado “corralito mutual” que todos los años en febrero permitía el cambio de institución.

Indica el Ministerio de Salud Pública (MSP) que las razones para solicitar el cambio pueden ser dificultades económicas, cambio de domicilio o dificultades en el vínculo  con el equipo de salud de la institución a la que pertenece. El ministro de Salud, Jorge Basso anunció que este cambio se enmarca en la reforma del código como una medida para detectar las irregularidades y poder dar cuenta de las mismas.

Basso precisó que «se está trabajando junto al Banco de Previsión Social para incorporar la tecnología necesaria con el fin de que los usuarios puedan cambiar de prestador desde su casa sin intermediaciones».

Por otro lado, el presidente de la Junasa, Arturo Echeverría resaltó el compromiso de todos los prestadores de salud para evitar las intermediaciones lucrativas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO