Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Elecciones FA

Mujica le apuntó al interior y al «acorralamiento de la clase media»

«El Frente tiene que agrandar su cabeza en cuanto a lo que representa y hacia dónde apunta», dijo el ex presidente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este domingo los frentamplistas vivieron una gran jornada cívica. Más de 100.000 personas se movilizaron para votar en las internas de la izquierda. Entre ellos el ex presidente José Mujica.

El líder del Movimiento de Participación Popular dijo que «el Frente tiene que agrandar su cabeza en cuanto a lo que representa y hacia dónde apunta. Hay que defender al asalariado, claro, pero también a la clase media. La inmensa mayoría somos bolicheros, medio pelo”, dijo Mujica.

En este sentido dijo que la globalización ha provocado un “acorralamiento de la clase media familiar, que está sufriendo”.

También habló del interior del país: “o le damos pelota al interior, lo industrializamos, lo desarrollamos, o nos estancamos”.

Consultado sobre el cargo que conquistó el movimiento Un solo Uruguay en el directorio del BPS (el representante de los empresarios), y su aspiración de participar de las elecciones nacionales de 2024, Mujica dijo que le parece “bien”, pero agrego: “la libertad es libre. Allí verán su inocencia esos que todo lo saben. Bienvenido. No se puede chiflar y comer gofio. No se puede, pero avanti”.

“Es una variable más, y está bien, que aparezcan todas las variables que puedan surgir, pero Mandrake no tiene lista”, comentó entre risas.

Mujica y su esposa Lucía Topolansky votaron al mediodía en la casa de su amigo y vecino Sergio Varela. En el lugar, conocido como «el quincho de Varela», se armó una mesa de votación para el barrio: el circuito 88 de la Coordinadora G del Frente Amplio.

Por su parte, la senadora Lucía Topolansky dijo sobre el Frente Amplio que se culminó una etapa “que tuvo que comenzar necesariamente con la derrota que se tuvo”.

La senadora sostuvo que estas elecciones internas “son el comienzo de una etapa de reorganización”.

“Vamos a pedirle a los militantes del comité un despliegue continuo en el territorio. Que estén siempre en el territorio, que fue una de las cosas que probablemente nos jugó en contra porque en cierto modo cuando se está gobernando a veces se abandona. No es intencional, el aparato de gobierno chupa a los militantes”, indicó Topolansky.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO