Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

para el exmandatario América Latina debería seguir el modelo chino para salir del subdesarrollo

Para Mujica, Manini Ríos tiene información sobre los desaparecidos

El expresidente José Mujica tildó de «conservador y ultraliberal» al gobierno de Lacalle Pou porque busca eliminar la presencia del Estado y consideró que serán los pobres quienes paguen el costo de la pandemia de covid-19.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica advirtió que los pobres pagarán con el costo de la pandemia del covid-19.

«Vamos a salir más pobres. ¿Qué pasa en las economías de mercado? Que los que más sufren son los más pobres. El golpe y el costo de la pandemia se trasladan a los más débiles. Los problemas que ya teníamos van a aumentar», dijo Mujica en entrevista exclusiva con la agencia Sputnik.

Asimismo, reflexionó que la pandemia muestra una «impotencia peligrosa», en la que el capitalismo colocó al individualismo como el motor de la sociedad.

«A mí me sorprende los pueblos asiáticos; han enfrentado la pandemia y la han superado, y tienen más condiciones para contaminarse que América Latina, pero ellos tienen un matriz colmenar en sus pueblos, una tendencia a respetar las decisiones que se toman, no por miedo, sino por costumbre. Mira lo que pasa en Argentina, estuvieron quemando los barbijos, hay gente que no respeta», agregó.

Conservador y ultraliberal

Respecto al gobierno de Luis Lacalle Pou, consideró que es «conservador y ultraliberal» ya que intenta eliminar la presencia del Estado.

«Es un proyecto conservador, ultraliberal, que quiere sacar la presencia del Estado en todos lados, y que apuesta a darle ventajas, seguridad y estabilidad al capital con la mayor libertad posible y la menor regulación por parte del estado», agregó.

Yo viví 10 años dentro de un cuartel, escuchándolos a hablar. Se recoge más en el casino de oficiales que en el juzgado, es posible que Manini tenga información. De eso estoy convencido»

Consultado sobre las investigaciones sobre el destino de los desaparecidos en la última dictadura cívico-militar (1973-1985), el exmandatario dijo que él no tenía más que aportar.

Por el contrario, sostuvo que quien posee información es el excomandante en jefe del Ejército y actual senador Guido Manini Ríos.

«Yo viví 10 años dentro de un cuartel, escuchándolos a hablar. Se recoge más en el casino de oficiales que en el juzgado, es posible que Manini tenga información. De eso estoy convencido», agregó.

EEUU es un gran imperio que siente que se le están moviendo el piso. Los grandes imperios cuando le vienen épocas de ceder, no son mansos, son peligrosos»

Sostuvo que la actual administración y algunos medios quieren imponer el relato de que el Frente Amplio (FA) encubrió a los militares durante sus tres períodos de Gobierno (2005-2020).

«Siempre hay gente tan ingenua que es capaz de comerse la pastilla. La derecha tiene gente que piensa, también. Hace campaña, mueve los hilos. Se quiere poner toda una teoría conspirativa, (Vladímir Illich) Lenin hablaba de infantilismo de izquierda en su época, hoy se puede decir idiotez de izquierda, expresan un inconformismo de boliche (bar), pero no se comprometen con la realidad. Por la izquierda también se le puede hacer el juego a la derecha», agregó.

Política estúpida

En materia de política internacional Mujica opinó que EEUU está dejando de ser un imperio y Europa está teniendo una «política estúpida» con respecto a Rusia.

«EEUU es un gran imperio que siente que se le están moviendo el piso. Los grandes imperios cuando le vienen épocas de ceder, no son mansos, son peligrosos. ¿Cómo se va a manejar esta transición? Va a marcar una época», dijo.

Asimismo  consideró que política que lleva adelante la Unión Europea (UE) con respecto a Rusia es «estúpida» porque la aísla y la empuja a China.

El señor Trump no solo es conservador, es profundamente errático, lo que complica más la cosa. Es muy importante para el mundo lo que pasa en EEUU»

Además, afirmó que Europa tiene un «tapón» y no busca mejorar su relación con América Latina por sus «contradicciones internas».

Consultado sobre las implicancias que podría tener para América Latina quién gane las elecciones presidenciales de EEUU, afirmó que «parecería ser que cualquiera es mejor que Trump».

«Pero uno por viejo sabe que siempre se puede estar peor. El señor Trump no solo es conservador, es profundamente errático, lo que complica más la cosa. Es muy importante para el mundo lo que pasa en EEUU. Igualmente pienso que esta disputa va a seguir con Trump o sin él», reflexionó.

Por otro lado, afirmó que Trump «puso de moda» las sanciones económicas contra los países, como es el caso de Rusia, Venezuela o Cuba, lo que le parece una «inmoralidad».

Entiendo que nuestra débil burguesía necesita un poco de espalda; tener un socio como el Estado es interesante para enfrentar la competencia que viene de afuera

Por otro lado, Mujica dijo que no le sorprende que Rusia haya avanzado con respecto a la vacuna Sputnik-V contra el covid-19.

«No me sorprende que Rusia tenga un avance en la materia, porque el que descubrió los virus fue un ruso. Ojalá que la vacuna rusa u otra que aparezca la pueda masificar si es que da resultados», dijo a esta agencia Mujica.

Modelo chino

En otro orden de temas, el exmandatario consideró que Latinoamérica debería reproducir el modelo económico de China para abandonar el subdesarrollo e incentivar la inversión nacional.

Mujica opinó que el Estado no tiene que ser un rival del capital nacional, sino que debería ser su «socio».

«Entiendo que nuestra débil burguesía necesita un poco de espalda; tener un socio como el Estado es interesante para enfrentar la competencia que viene de afuera. El Estado tiene que dejarlos gestionar, pero cobrar dividendos. ¿Por qué? Porque si al Estado se le achaca que se burocratiza, hay un margen de razón. Pero el Estado necesita recursos para solucionar las cosas que el mercado no arregla», agregó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO