Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Canal de Panamá | Panamá | Estados Unidos

Soberanía en juego

Amenaza de Trump sobre el Canal de Panamá genera reacción latinoamericana

Países de la región rechazan propuesta del presidente de Estados Unidos Donald Trump y reafirman soberanía de Panamá sobre la ruta interoceánica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una provocación del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al sugerir que Estados Unidos retome el control del Canal de Panamá generó una reacción inmediata en toda América Latina.

La idea fue publicada inicialmente en las redes sociales, el sábado previo a las vacaciones de Navidad, y rápidamente encontró oposición del gobierno panameño y de otros países de la región, que reafirmaron el derecho soberano de Panamá sobre la ruta interoceánica.

La propuesta de Trump generó una ola de solidaridad, con respuestas prácticamente unánimes de países como México, Chile, Colombia, Venezuela y Bolivia.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, fue tajante en su respuesta. En un comunicado que pretendía conmemorar el cumplimiento de 25 años de la entrega del Canal, destacó que "cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus áreas adyacentes pertenece a Panamá y seguirá siéndolo".

Trump recargado

La provocación de Trump no se limitó a un posteo aislado. Al día siguiente, durante un acto con 20.000 simpatizantes en Phoenix, Arizona, insistió en la necesidad de revertir la gestión del Canal a Estados Unidos, o de reducir las tarifas para los barcos norteamericanos que cruzan el lugar.

La propuesta de Trump sobre el Canal de Panamá parece resonar con la postura expansionista e intervencionista del expresidente, algo que es ampliamente rechazado por varios líderes latinoamericanos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, por ejemplo, utilizó sus redes sociales para resaltar que "la dignidad" de un país soberano nunca será negociada, y pidió a EE.UU. que comprenda que la prosperidad de América depende de la autonomía y la libertad de los países latinoamericanos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO