Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Argentina |

Repudio

Argentina: un militar retirado reivindicó la dictadura

El general retirado Rodrigo Alejandro Soloaga reivindicó a sus "camaradas" presos por delitos de lesa humanidad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado 22 de abril en un acto celebrado en Argentina con motivo del Día del arma de Caballería, el general retirado de ese país Rodrigo Alejandro Soloaga, reivindicó a sus denominados "camaradas" presos por delitos de lesa humanidad, y pese a que evitó nombrar la dictadura, destacó que esos pares cumplieron funciones durante una "difícil época para nuestro país".

"Es para recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país y expresarles nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que llevan con estoicismo. Solo me queda hacerle llegar nuestro permanente apoyo espiritual y el deseo que prontamente puedan encontrarse con sus familiares y demás seres queridos", había dicho Soloaga.

No es la primera vez que este general realiza declaraciones polémicas. En 2004, cuando ostentaba el cargo de jefe de Personal del Ejército, pidió el pase a retiro cuando le comunicaron que el entonces presidente Néstor Kirchner bajaría los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone del Colegio Militar de la Nación.

"Se contrapone a principios y convicciones que no estoy dispuesto a negociar, mucho menos con el objetivo mezquino de avalar conductas que tienden a desvalorizar la institución y, de alguna manera, obligarla a abandonar una historia plena de grandeza, honorabilidad y dignidad", escribió en su momento en una carta pública.

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, ordenó la remoción de Soloaga por violar el Código de Disciplina Militar: “Los dichos de Soloaga referidos contrarían no sólo un amplísimo consenso nacional que sostiene las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que el Estado Nacional viene llevando a cabo desde el año 2003, sino también las decisiones adoptadas en reiteradas oportunidades por el Poder Legislativo y las altas autoridades de la Justicia Nacional", afirma una resolución del ministerio argentino.

“A 40 años de democracia, es inaceptable y no toleraremos bajo ninguna circunstancia este tipo de manifestaciones y les cabrá la sanción disciplinaria correspondiente a quienes tengan estos pronunciamientos que atentan contra la democracia y las políticas de memoria, verdad y justicia”, concluye el documento.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO