“Tenemos la intención de superar las barreras a nuestros intercambios, simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales. También decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y reduciendo nuestra vulnerabilidad externa”. Con esas palabras presentaron los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula de Silva su intención de establecer una moneda común para el Mercosur.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El anuncio lo realizaron mediante una columna publicada en el diario Perfil de Buenos Aires, publicada previo a la llegada de Lula a Argentina para mantener un encuentro bilateral con Fernández y participar de la cumbre de la Celac.
“La relación fluida y dinámica entre Brasil y Argentina es fundamental para el avance de la integración regional", plantearon los mandatarios.
Se refirieron al futuro del Mercosur a partir de la nueva etapa que se abrió en Brasil con la asunción de Lula a la presidencia de Brasil.
“Queremos que constituya una plataforma para nuestra integración efectiva al mundo, a través de la negociación conjunta de acuerdos comerciales equilibrados que respondan a nuestros objetivos estratégicos de desarrollo" indicaron.
Recuerda la prensa argentina que unos días después de que Lula asumiera la presidencia, el embajador Daniel Scioli fue recibido por el ministro de Economia brasileño, Fernando Haddad, ocasión en la que se habló de un proyecto de moneda única para el comercio dentro del Mercosur.
Dicha iniciativa no implicaba la desaparición de las propias monedas, pero, según dijo Scioli, se procura la unificación de las monedas para las transacciones comerciales para no depender del dólar.
Versiones de prensa indican que Haddad ya le había puesto un nombre a la nueva moneda: “SUR”.
Lula en Argentina
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llega a Argentina en visita de Estado hasta el martes, durante la cual se reunirá con su homólogo y anfitrión, Alberto Fernández, y participará en la cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Este lunes Lula colocará una ofrenda floral al Libertador General San Martín, como suelen hacer todos los presidentes que visitan Argentina, antes de trasladarse a la Casa Rosada, sede del gobierno.
Allí se reunirá con el presidente Fernández antes de suscribir con ministros de diversas carteras numerosos acuerdos relativos a la cooperación en soberanía energética e integración financiera, defensa, salud, ciencia, tecnología, innovación, y cooperación antártica.
Al día siguiente, ambos participarán junto a representantes de los 33 países integrantes de la Celac en la VII cumbre de jefes de Estado y gobierno.