Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Bolsonaro | armas | Biblia

Loco de remate

Bolsonaro insta a comprar armas y cita a La Biblia

En medio de la escalada de violencia, Jair Bolsonaro cita a la Biblia para sembrar el caos en Brasil y dijo que un pueblo armado jamás será esclavizado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Jair Bolsonaro volvió a mostrar su desprecio por el aumento de la violencia política en Brasil y alentó la compra de armas por parte de civiles, incluso utilizando una cita bíblica para hacerlo. “La gente armada nunca será esclavizada. Compra tus armas. Compra tus armas. Esto también está en la Biblia, allá en Pedrão. Vendan sus capas y compren espadas”, dijo el actual presidente de Brasil durante un evento promovido por la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil este miércoles 10, en Brasilia.

Según el diario O Globo, Bolsonaro también utilizó otro pasaje bíblico, del Evangelio de Lucas, para criticar a los ministros del Supremo Tribunal Federal (STF). “No somos corderos. Nosotros tampoco queremos ser un lobo. Pero nunca queremos ser un cordero de dos o tres”, dijo. Aunque no mencionó nombres, el discurso de Bolsonaro hace una referencia implícita a los ministros Alexandre de Moraes, Edson Fachin y Luís Roberto Barroso, vistos por él como desafectos en la Corte.

Compra de armas aumentó 300% en gobierno de Bolsonaro

La flexibilización de las reglas para la adquisición de armas de fuego por parte de civiles promovida por el gobierno de Bolsonaro provocó que el número de armas en posesión de la población registrara un aumento del 300%, alcanzando los 204.300 artefactos del género en 2021. Según datos de la Federal Policía, en 2018, antes de que Bolsonaro llegara al poder, solo había 51.000 armas registradas por civiles.

El número de los llamados CAC [cazadores, tiradores y recolectores, una de las bases de apoyo del actual gobierno] también se triplicó en el período y llegó a 1,25 millones de registros activos. El número es mayor que el número de la Policía Militar y las Fuerzas Armadas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO