Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Chile |

no aprobado

Chile rechaza propuesta de nueva Constitución

Finalmente Chile no enterró la Constitución de Pinochet: 38% votó Apruebo, a favor de la nueva propuesta constitucional, y un 62%, se inclinó por el Rechazo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los principales referentes del Apruebo reconocieron en un mensaje al pueblo de Chile la derrota de esa opción en el plebiscito constitucional de este domingo y su decisión de seguir impulsando un cambio de la carta magna, así como su respaldo a los cambios sociales propuestos por el presidente Gabriel Boric. Con estos resultados se mantiene en vigencia la Constitución aprobada por la dictadura de Augusto Pinochet en 1980.

Con el 88% por ciento de las mesas escrutadas en el plebiscito constitucional, el Servicio Electoral de Chile (Servel) señaló que un 38% votó Apruebo, a favor de la propuesta constitucional, y un 62%, se inclinó por el Rechazo, tendencia que ya marca virtualmente la victoria de esta última opción.

Aunque aún resta conocer los resultados definitivos, el Servel detalló que en las 16 regiones de Chile se impuso la opción del Rechazo, incluida la Región Metropolitana, que alberga a Santiago, donde muchos expertos pronosticaban una victoria para el Apruebo.

De esta manera, el texto de 388 artículos que redactó la Convención Constitucional durante un año quedó desechada y se espera que en los próximos días el Ejecutivo, el Poder Legislativo y los partidos políticos organicen un nuevo acuerdo que permita continuar con el proceso constituyente.

Existe consenso político, tanto en la izquierda como en la derecha, de que el proceso constituyente debe seguir con una nueva Convención Constitucional, electa en su totalidad por la ciudadana.

Este domingo se realizó el plebiscito nacional en Chile que sometió a consulta la propuesta que durante un año redactó la Convención Constitucional, con una papeleta con dos opciones: Apruebo, para adoptar el nuevo texto, y Rechazo, para descartarlo e iniciar un nuevo proceso constitucional.

Un total de 15 millones de personas estaban habilitadas para votar en alguno de los 2.914 locales de votación en Chile y 116 locales en el extranjero.

(En base a Sputnik y Redacción)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO