Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Léase: ya pactamos. Quedará un Gobierno en muerte clínica, con menos del 20 % de apoyo. Si (Guillermo) Lasso tuviera algo de responsabilidad y amor patrio, pondría su cargo a consideración con el artículo 148 de la Constitución. Como no lo va a hacer, tendremos que reunir firmas para revocatoria”, señaló Correa.
En el tuit, Correa adjuntó el mensaje grabado del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, que se divulgó en las redes sociales oficiales, sobre la decisión de dejar ingresar a los manifestantes del movimiento indígena y otros sectores sociales al ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Jiménez indicó que se tomó esa decisión para “que cesen los cierres de vías, las manifestaciones violentas y los ataques en distintos lugares de nuestro país”, y exige como respuesta “la libre movilidad de personas y de bienes, especialmente alimentos y medicinas, y que la protesta social se realice dentro del marco de la ley”.
El presidente Guillermo Lasso ya venía enfrentando tres pedidos de revocatoria de mandato que están en trámite en el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que también fueron planteados en contra del vicepresidente, Alfredo Borrero.
Kerly Carvajal Ordóñez, quien se identificó como presidenta de la Coordinadora Popular por la Revocatoria de Lasso y Borrero, extendió el pedido el 25 de mayo pasado. Junto con Carvajal estuvo Ángel Tipantuña Vega, dirigente indígena de Cotopaxi, quien años atrás fue secretario técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.
Y el tercero pedido de revocatoria de mandato fue dirigido a Borrero, también impulsado por Carvajal y notificado el mismo día.
Según la Secretaría General del Consejo Electoral, los tres pedidos cumplieron con los requisitos formales para la presentación, como las copias de cédula de los solicitantes y el plan de trabajo de Gobierno certificado por el CNE, que se alega ha sido incumplido.
En tanto, Correa en su mensaje menciona el artículo 148 de la Constitución en referencia a que Lasso deje el cargo.