Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

bloque y agresión

Cuba acusa a EEUU de intentar subvertir y la paz en la isla

A un año de la asonada de julio en Cuba el gobierno de ese país rechazó la injerencia de EEUU y su intento de subvertir la paz y el orden en la isla.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro cubano de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó las declaraciones emitidas por el secretario de Estado de EEUU (canciller), Antony Blinken, en ocasión de las protestas ocurridas hace un año y acusó a Washington de subvertir el orden y la paz en la isla. "Rechazamos los comentarios del Secretario de Estado de EEUU que confirman el involucramiento directo del gobierno de ese país en intentos de subvertir el orden y la paz en Cuba, en violación del Derecho Internacional", subrayó Rodríguez Parrilla en su cuenta en Twitter.

La reacción del jefe de la diplomacia cubana se produjo después que Blinken enviara un mensaje en Twitter, expresando el apoyo de la Casa Blanca a los opositores al gobierno de la isla.

"A un año de las manifestaciones del 11 de julio en Cuba, reconocemos la determinación y el coraje del pueblo cubano en su larga lucha por la democracia. Estados Unidos apoya al pueblo cubano e instamos al régimen cubano a respetar sus voces", expresó el secretario de Estado estadounidense en Twitter.

Por su parte, la subdirectora general de EEUU en la cancillería de la isla, Johana Tablada de la Torre, también reaccionó a las declaraciones del secretario de Estado de EEUU.

"Blinken debe pedir disculpas al pueblo de Cuba por medidas de guerra contra nuestra población durante pandemia. Decisión de apretar cerco criminal y aprovechar la covid-19 para tratar (de) lograr lo que en 60 años no han podido costó vidas a nuestro pueblo. Nunca lo vamos a olvidar", enfatizó Tablada en un mensaje en Twitter.

Europeos también

Por otra parte Rodríguez Parrilla, rechazó las declaraciones emitidas por el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, respecto a la situación de derechos humanos en la isla.

"Cuba rechaza enérgicamente la declaración del Alto Representante UE, Josep Borrell. La UE carece de autoridad moral para realizar juicios de valor sobre la realidad cubana. Debería ocuparse de sus propios problemas y las frecuentes violaciones de DDHH en sus estados miembros", escribió el jefe de la diplomacia isleña.

En un comunicado firmado por Borrell, en ocasión del primer aniversario de la asonada en Cuba hace un año, el alto ejecutivo europeo expresó que "durante los pasados 12 meses, la Unión Europea ha reiterado su llamado al gobierno cubano a respetar los derechos humanos y las libertades del pueblo cubano".

A consecuencia de los hechos ocurridos el 11 de julio del año pasado, donde se produjeron manifestaciones y disturbios en varias localidades del país, varias decenas de personas han sido juzgadas y condenadas con sentencias que van desde 25 años de cárcel, hasta trabajos correccionales sin internamiento.

Como resultado de esas protestas, fueron vandalizadas, asaltadas y saqueadas varias tiendas, se destruyeron autos policiales, y fueron apedreadas personas e instalaciones sociales, entre ellas hospitales.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO