Estados Unidos no cree que un alto al fuego en Gaza sea la respuesta correcta en estos momentos, afirmó el coordinador de Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"No creemos que un alto el fuego sea la respuesta correcta en este momento", dijo Kirby durante una rueda de prensa.
Kirby añadió que Estados Unidos cree que Hamás es el único lado que se beneficiaría de tal medida en este momento.
Por su parte el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijo que estas introducen fuerzas adicionales para expandir su operación en la Franja de Gaza.
"Las FDI continúan ampliando la operación terrestre en la Franja de Gaza. Las adicionales fuerzas blindadas, de infantería, de ingenieros y zapadores están entrando en Gaza para continuar las operaciones terrestres, aéreas y marítimas coordinadas a plena capacidad", dijo Hagari en un comunicado, publicado en la página web del Ejército israelí.
Agregó que las FDI eliminaron a "decenas de terroristas" durante la última jornada y aseguró que el plan militar se está implementando según lo previsto.
El pasado 7 de octubre, Hamás realizó un ataque sin precedentes y una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles.
(Sputnik)