Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Premio Nobel de la Paz | derechos humanos | Putin

Se picó la polémica

¿El Premio Nobel de la Paz fue un mensaje para Putin?

¿Qué valoró el Comité Noruego para entregar el Premio Nobel de la Paz 2022 a una organización rusa, otra ucraniana y a un activista bielorruso?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las primeras horas de este viernes llegó la esperada noticia: se entregó el Premio Nobel de la Paz 2022. En esta oportunidad el galardón se repartió entre dos organismos que trabajan en el campo de los derechos humanos, Memorial, de Rusia, y Centro para las Libertades Civiles, de Ucrania, y el activista bielorruso Ales Bialiatski.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1578309539870318603

Al conocerse el veredicto de la academia circularon por los portales de noticias la especulación de que esta entrega opera como un mensaje político directo para Vladimir Putin.

Sin embargo, la presidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, intentó aclarar: “Este premio no está dirigido al presidente Putin ni por su cumpleaños [que es hoy] ni en ningún otro sentido". Y agregó: "Excepto que su gobierno y el gobierno de Bielorrusia [liderado por Alexander Lukashenko] representan a un gobierno autoritario que reprime a los activistas de derechos humanos, y la atención que Putin ha centrado en sí mismo es relevante en este contexto es la manera en que los organismos de la sociedad civil y derechos humanos están siendo oprimidos. Eso es lo que queremos decir con este premio. Nosotros siempre damos premios por algo y a alguien, y no en contra de nadie”.

La pregunta por una eventual respuesta desde el Kremlin al Comité, Reiss-Andersen afirmó: “Somos defensores de la libertad de expresión y esperamos cualquier comentario que pueda surgir”.

Antes de estas declaraciones, la presidenta del Comité explicó que este año se reconoció a personas y organismos que “hicieron un esfuerzo extraordinario para documentar los crímenes de guerra, los abusos de los derechos humanos y el abuso de poder. Juntos demuestran la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia”.

En el comunicado oficial se indicó: “Los galardonados con el Premio de la Paz representan a la sociedad civil en sus países de origen. Durante muchos años han promovido el derecho a criticar al poder y a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

“Nuestro mensaje es exhortar a las autoridades de Bielorrusia a liberar a Bialiatski", dijo Reiss-Andersen. "Y esperamos que eso ocurra y que pueda venir a Oslo y recibir el premio”, declaró Reiss-Andersen. “Pero hay miles de presos políticos en Bielorrusia y temo que mi deseo quizá no sea muy realista”.

El comité está “particularmente preocupado por Bialiatski, quien está detenido en condiciones muy duras en una prisión”, agregó. “Rezamos de que este premio no lo afecte negativamente, pero esperamos que levante su moral”.

El codiciado galardón

En la edición del año pasado, los ganadores del Premio Nobel de la Paz fueron el periodista ruso Dimitry Muratov y la filipina Maria Ressa.

Este premio está dotado con 10 millones de coronas suecas, lo que equivale a unos 900 mil dólares. La entrega a los ganadores de este año será el 10 de diciembre, en la ciudad de Oslo, Noruega. La fecha tiene una especial significación ya que conmemora un aniversario de la muerte del industrial Alfred Nobel, que fundó los premios a través de su testamento de 1895

Este año, según informó la academia sueca, se presentaron 342 candidaturas; 92 fueron organizaciones locales y 251 personas. Esta cantidad de aspirantes que apenas por abajo del récord que se registró en 2016 cuando se inscribieron 376 candidaturas.

(Con base en reportes de agencias internacionales)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO