Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Ramdin | OEA | Uruguay

MUNDO

El sucesor de Almagro: Albert Ramdin fue electo presidente de la OEA

La candidatura del surinamés Albert Ramdin fue apoyada por Uruguay; el diplomático llamó a reforzar el papel de la OEA en la región en seguridad e inmigración.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Embed

Ramdin fue electo por aclamación, por lo que no fue necesario un conteo de votos.

El surinamés ya tenía el respaldo de 25 países, con lo que superaba los 18 votos necesarios para ser designado, según el reglamento del foro compuesto por 34 Estados miembros.

Ramdin no tenía competencia, ya que Paraguay retiró la candidatura de su canciller, Rubén Ramirez Lezcano, por falta de apoyo.

En la presentación de su candidatura, el candidato surinamés hizo valer su experiencia en esos cargos y su conocimiento de la agenda del hemisferio, frente a la postulación de Ramírez Lezcano.

Además, llamó a reforzar el papel de la OEA en la región en asuntos como la seguridad y la inmigración.

Al comparecer como candidato ante el Consejo Permanente del foro, Ramdin fue consultado respecto a la situación de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En esa instancia respondió que iba a promover la aplicación de las normas de la OEA en esos casos, sin embargo, en declaraciones de prensa posteriores, se negó a calificar como "dictadura" al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y agregó que iba a buscar el "diálogo" con Caracas.

Ramdin es canciller de su país desde julio de 2020.

Además, entre 1999 y 2001 fue subsecretario de Relaciones Exteriores y Comunitarias de la Secretaría de la Comunidad del Caribe (Caricom), y entre 2005 y 2010 se desempeñó como secretario general adjunto de la OEA, durante el mandato del chileno José Miguel Insulza.

El surinamés sustituirá al uruguayo Luis Almagro, quien ejerce como secretario general desde 2015 y cuyo segundo y definitivo mandato (el organismo no permite más de una reelección) finaliza el 25 de mayo.

FUENTE: Sputnik

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO