El tránsito de Elon Musk a la escena política se hace notar en redes sociales mediante disputas directas con figuras políticas de renombre. Uno de los enfrentamientos que más resuena en estos días es con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la más reciente emisión de "Macondo", programa de Caras y Caretas, se abordó el "protagonismo" político de Elon Musk, CEO de diversas empresas emblemáticas como Tesla, SpaceX y, más recientemente X (exTwitter). Para ahondar en este fenómeno, se contó con la participación de la periodista argentina Malena Rey, quien analizó el impacto de Musk en el ámbito tecnológico y en el escenario político global.
Elon Musk vs Lula
El multimillonario, además de enfrentar las iniciativas del gobierno brasileño para democratizar las redes sociales y atacar a la justicia, adoptó una posición abiertamente bolsonarista.
En el transcurso de una semana, la iniciada el sábado 6 de abril, el millonario fue escalando sus ataques contra Brasil. Comenzó tildando de “dictador” a un ministro de Supremo Tribunal Federal (STF) e insultó a Lula, comparándolo con un “perro” faldero.
Lula se fue a Bluesky
Lula da Silva por su parte creó una cuenta en la red social Bluesky. Junto al presidente varios ministros y parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT) abrieron perfiles en esa plataforma alternativa a la hegemónica X, la cual dejará de recibir publicidad gubernamental.
Para Malena Rey el conflicto escaló al punto de ser considerado un ataque contra la soberanía nacional por parte de las autoridades brasileñas, quienes amenazaron con restringir los contratos de Starlink, la empresa de Internet de Musk.