Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo condenada | Argentina |

causa vialidad

Fue condenada Cristina Fernández de Kirchner

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Corte Suprema de Argentina ratificó por unanimidad este martes la condena en doble instancia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por corrupción en obra pública.

La resolución del máximo tribunal del país confirma la condena contra la exmandataria, que no podrá presentarse a ningún cargo lectivo, según informaron fuentes judiciales a las que tuvo acceso la Agencia Sputnik.

En su pronunciamiento histórico, la Corte Suprema sostuvo "que las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida, valorada en conformidad con la regla de la sana crítica, y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituye una derivación razonada del derecho vigente".

Con un Palacio de Justicia vallado y custodiado por las fuerzas de seguridad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti consideraron que no se había vulnerado alguna garantía constitucional en el proceso penal que atravesó la también ex vicepresidenta (2019-2023).

"El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en la ley" agrega el fallo con el que el máximo tribunal ratificó la sentencia contra Fernández emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) nº 2 en diciembre de 2022, cuando fue considerada responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.

Esa sentencia en primera instancia, que acusó a la exmandataria de direccionar al empresario local Lázaro Báez, también condenado, 51 proyectos viales en la provincia de Santa Cruz (sur) durante sus dos mandatos y durante la gestión del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010, fue confirmada el 17 de noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país.

La decisión de la Corte Suprema, que debería estar compuesta por cinco integrantes pero tiene dos vacantes, habilita la detención de la también presidenta del Partido Justicialista (peronista), que podría recibir el beneficio de la prisión domiciliaria, ya que tiene más de 70 años.

FUENTE: Sputnik

Dejá tu comentario