Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo gripe aviar H5N2 | OMS | México

Confirmado por laboratorio

Gripe aviar H5N2: OMS confirmó la primera muerte en humanos

El primer caso mundial de muerte humana vinculada a la gripe aviar H5N2 fue conformado por la OMS.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

México reportó el primer caso conocido en el mundo de una muerte humana vinculada con la gripe aviar H5N2, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de un hombre de 59 años que falleció el 24 de abril después de estar hospitalizado en Ciudad de México.

La OMS confirmó en un comunicado que este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A (H5N2) reportado a nivel mundial y el primer caso de infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México. Aunque se han registrado casos de esta variante del virus en aves de corral mexicanas, el origen de la transmisión en este primer caso humano sigue siendo desconocido.

A pesar de la gravedad aparente, la OMS aclaró que la muerte del paciente no fue directamente atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas multifactoriales. Christian Lindmeier, portavoz de la organización, reiteró en rueda de prensa que la muerte fue multifactorial y no atribuible únicamente al virus H5N2. El paciente tenía múltiples condiciones médicas preexistentes y llevaba tres semanas postrado en cama antes de que comenzaran los síntomas agudos.

El paciente, residente en el Estado de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. Desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general el 17 de abril, y fue hospitalizado el 24 de abril en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), donde falleció ese mismo día por "complicaciones de su padecimiento".

Medidas de precaución y reacciones

Se llevaron a cabo pruebas a 17 contactos identificados del paciente, y hasta el momento, ninguno ha mostrado trazas de influenza. La OMS enfatizó que "una infección humana causada por un nuevo subtipo del virus de la influenza A es un evento que tiene el potencial de tener un alto impacto en la salud pública y debe notificarse a la OMS". Sin embargo, basándose en la información disponible, la organización evaluó como bajo el riesgo actual que representa este virus para la población general.

El secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, afirmó que no hay motivos para preocuparse, ya que se trata de un caso aislado y el paciente falleció por causas distintas a la gripe aviar. “No existe ninguna razón para dejar de comer pollo o sus derivados ni estar preocupado por esto. ¿Causas de la muerte? La falla renal y desde luego la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”, declaró Alcocer.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades sanitarias, quienes continúan investigando el origen del contagio y vigilando posibles nuevos casos para garantizar la seguridad y salud pública.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO