Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Joseph Lewis | investiga |

información confidencial

Joseph Lewis, dueño de Lago Escondido, se entregó en EEUU

Lewis es amigo de Macri y levantó una residencia que impide el libre acceso al Lago Escondido, en la provincia de Río Negro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El magnate británico Joseph Lewis, dueño de tierras en la Patagonia argentina, se entregó este miércoles a la justicia de EEUU, que lo investiga por presuntamente brindar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa a varias personas que se beneficiaron con la compra y venta de acciones, informó el fiscal del Distrito Sur de Nueva York, David Williams.

"El distrito sur de Nueva York acusó formalmente a Joe Lewis, el multimillonario británico, de orquestar un descarado esquema de tráfico de información privilegiada y sus co-conspiradores y pilotos personales, Patrick O'Connor y Bryan 'Marty' Waugh", alegó el fiscal.

La fiscalía neoyorquina acusa al empresario de 86 años y residente en Bahamas de corrupción corporativa y fraude financiero.

Entre 2013 y 2021, "Lewis abusó de su acceso a las juntas de las empresas y proporcionó repetidamente información privilegiada a sus parejas sentimentales, sus asistentes personales, sus pilotos privados y sus amigos", dijo Williams en una declaración.

Y añadió: "Esa gente hizo entonces negocios con esa información privilegiada y ganó millones de dólares en la bolsa, porque gracias a Lewis esas apuestas eran algo seguro".

Uno de los casos involucra a una expareja del millonario, propietario del club de fútbol inglés Tottenham Hotspur, a la que le aconsejó que invirtiera en una empresa de biotecnología en julio de 2019, antes de que se hicieran públicos los resultados de un ensayo clínico.

Según la investigación que abarca 29 páginas, el propio empresario ingresó en la cuenta bancaria de su pareja y uso casi todos sus fondos para invertir en esa empresa, un total de U$S 700.000 en acciones que luego se vendieron con un beneficio de U$S 849.000, según informó la cadena BBC.

Regalos para amigos y amantes

"Nada de esto era necesario. Joe Lewis es un hombre rico, pero como alegamos, usó información privilegiada como una forma de compensar a sus empleados o para colmar de regalos a sus amigos y amantes. Esa es la corrupción corporativa clásica. Es hacer trampa y va en contra de las leyes, que se aplican a todos, sin importar quién seas", aclaró el fiscal.

La acusación por 19 cargos, que le demandarían 25 años de prisión por el delito más grave, es un "error flagrante", expresó el abogado de Lewis, David Zornow, al canal británico Sky News.

"Es un hombre de 86 años de integridad impecable y logros prodigiosos", afirmó el letrado, y agregó que acudió a los tribunales de Nueva York en forma voluntaria para responder a los cargos "mal concebidos".

El magnate, quien según el Departamento de Justicia de EEUU fue arrestado en la mañana junto a O’Connor y Waugh, se declaró no culpable ante la jueza Valerie Figueredo en la tarde del miércoles.

Inmensa riqueza

En el portafolio de Lewis destaca ser el propietario del Tottenham Hotspur, uno de los seis grandes de la Liga Premier inglesa. Además, ostenta ser uno de los hombres más ricos del Reino Unido, con un patrimonio estimado en U$S 6.000 millones, según la revista Forbes.

También posee un yate de 98 metros, y una participación en la cadena británica de bares Mitchells & Butlers, entre otros negocios.

Asimismo, hace varios años que Lewis es foco de una polémica judicial en Argentina al ser acusado de apropiarse de 12.000 hectáreas en el sur del país, en las que levantó una residencia que impide el libre acceso al Lago Escondido, ubicado a 50 kilómetros de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.

Amigo del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), el magnate de 86 años también está en el ojo de la tormenta por otra causa que investiga el viaje que realizaron a Lago Escondido, en la misma fecha jueces, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios del Grupo Clarín.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO