La militante ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida este martes durante una protesta contra la industria petrolera en Londres, en la que los manifestantes bloquearon el acceso a un hotel que albergaba a ejecutivos de ese sector.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El objetivo de la protesta, organizada por el grupo Fossil Free London, era obstaculizar la entrada al hotel del centro de la capital británica donde se realiza el Foro Anual de Inteligencia Energética.
Entre los oradores destacados de esa actividad empresarial están los directores ejecutivos de compañías como Aramco, de Arabia Saudita, y Equinor, de Noruega, así como el mayor responsable político del Reino Unido para temas del clima,Graham Stuart.
Junto a Thunberg, otras cinco personas fueron arrestadas bajo sospecha de obstruir una carretera y quedaron bajo custodia de la Policía Metropolitana de Londres.
"El mundo se está ahogando en combustibles fósiles. Nuestras esperanzas, sueños y vidas están siendo arrastrados por una avalancha de mentiras y lavados verdes", dijo Thunberg ante los medios de comunicación a las afueras hotel.
Además, la joven sueca puso en relieve el conocimiento de las industrias de combustibles fósiles sobre las consecuencias de sus modelos de negocio y su falta de acción a la hora de abordar este tema.
"No tenemos otra opción que poner nuestros cuerpos fuera de esta conferencia e interrumpir físicamente. Tenemos que seguir mostrándoles que no se van a salir con la suya", expresó.
Los militantes denunciaron también el hecho de que el presidente de la COP28, conferencia anual de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, prevista del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai, sea el patrón de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos, Sultan al-Jaber.