Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Lava Jato | Moro | Hardt

Brasil

Lava Jato: Moro acusado ​​de malversación de R$ 2,5 billones en un esquema con fundación

El ex juez Sergio Moro, la exjueza Gabriela Hardt y el exfiscal Deltan Dallagnol, se unieron para desviar 2.500 millones de reales del Estado brasileño.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La acusación aparece en el informe de investigación del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) sobre irregularidades en Lava Jato, en Curitiba.

Un día después de que el CNJ sacara a Hardt del Poder Judicial, Moro es objeto de juicio en el organismo.

La investigación señala que el trío contó con la colaboración de directivos de Petrobras y agentes públicos de Estados Unidos para desviar los fondos.

La corrección fue realizada por el ministro Luís Felipe Salomão, del Superior Tribunal de Justicia, en calidad de Inspector General de Justicia.

Como Moro ya no es juez, el CNJ puede enviar informes penales al Ministerio Público Federal para iniciar una investigación penal en su contra. Su juicio tiene lugar al mismo tiempo que salen a la luz graves arbitrariedades cometidas por el grupo de trabajo de Curitiba.

La jugada del Lava Jato contra Lula

La diputada federal y presidenta del PT, Gleisi Hoffmann destacó que la "pandilla" fue responsable de montar "un proceso fraudulento contra el presidente Lula", utilizando un "discurso mentiroso para combatir la corrupción". "El tiempo ha demostrado que teníamos razón. Hoy el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) destituyó del servicio público a la jueza Gabriela Hardt, amiga de Sergio Moro, que lo sucedió en el tribunal federal 13 de Curitiba, y a otros tres fiscales del TRF. Ella y Deltan Dallagnol planearon crear una fundación privada para hacerse con dinero público de Petrobras, empresa que intentaron destruir, pero fueron descubiertas. La decisión también apunta a malversación, elusión del orden procesal y violación del derecho judicial e incluso desobediencia a las decisiones del Tribunal Supremo Federal. Este es el grupo que montó un caso fraudulento contra el Presidente Lula para promocionarse", afirmó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO