Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Milei | regulaciones | privatizaciones

"Aún quedan 3.200 pendientes"

Libertario a garrote y motosierra: Milei anunció que eliminará más regulaciones en 2025

De cara al segundo año de gobierno, Milei piensa profundizar su plan de eliminar regulaciones, desmantelar el Estado y seguir con el ajuste fiscal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"Vamos a seguir quitando regulaciones. Este año [2024] subimos 70 puestos en libertad económica. Pasamos del lote de los peores 35, a estar en el pelotón medio. Y solamente aplicamos un cuarto de las reformas, todavía nos quedan 3.200 pendientes", comentó.

Agenda de privatizaciones

Para concretar los próximos pasos de cara a 2025, Milei aseguró que suprimirá todas las regulaciones posibles "en la medida en que nos lo permita el Congreso".

En particular, de acuerdo con el mandatario argentino, su Administración buscará "avanzar en una agenda de privatizaciones" y en la profundización de una reforma laboral que "permita ampliar el mercado [de trabajo] de 6,5 millones a 14,5 millones de personas" y posteriormente, dependiendo del grado de su realización, podría "avanzar en una reforma previsional".

El ajustazo fiscal

Subrayó que en 2024 su país realizó "el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad". Sin embargo, el mandatario argentino no piensa detenerse en este punto, sino que promete recortar la gran parte de los impuestos.

"Además, vamos a eliminar cerca del 90% de los impuestos, no de la recaudación, con lo cual vamos a ir a un sistema que tenga no más de seis impuestos", agregó.

En la entrevista, Milei atribuyó la inflación al consumo registrada en el país en noviembre, del 2,4% (el más bajo desde julio de 2020), al hecho de que "están arreglando el desastre" de los anteriores dirigentes del país que, según sus palabras, "ya tiene menos inflación que el mundo".

La inflación tan temida

Para Milei, la inflación es "el peor impuesto" para los pobres y vulnerables, y además de combatirla, otra forma de reducir la pobreza es el crecimiento económico, y con una tasa de crecimiento del 3,9% registrada en el tercer semestre de 2024, "la pobreza va a seguir cayendo".

"Hoy ese número [el porcentaje de la población que vive en la pobreza] está en 46%, la bajamos en 11 puntos porcentuales", aseguró.

A modo de balance de su primer año en el poder y como mensaje de fin de año a los ciudadanos del país, el presidente argentino indicó que su objetivo es hacer de Argentina "el país más libre del mundo" y que no piensa descansar "ni un minuto" hasta conseguirlo.

FUENTE: Cable de agencia Sputnik.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO