Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo OEA |

Violación ética

Luis Almagro y el informe de un romance

Un informe difundido por la agencia francesa AFP reveló que Luis Almagro, secretario general de la OEA, habría faltado a sus "obligaciones éticas".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habría faltado a sus "obligaciones éticas" al tener una relación sentimental con una colaboradora, pero no violó las normas relacionadas con un posible conflicto de interés, revela el informe difundido por la agencia francesa AFP.

El informe citado fue realizado por la firma independiente Miller & Chevalier a petición de la OEA, tras haberse revelado que Almagro sostuvo una relación sentimental con una colaboradora que permaneció en su puesto durante el tiempo en el que ambos estuvieron juntos.

Según han revelado diferentes medios de comunicación en los últimos meses, la mujer en cuestión es 20 años menor que él y es de nacionalidad mexicana. Por ello, Almagro está sujeto a una investigación interna por parte del organismo regional.

La firma concluyó que Luis Almagro "violó las reglas y regulaciones de la OEA en lo que concierne a las disposiciones sobre el sentido común y buen juicio", al mantener la relación sentimental cuando su pareja era, también, empleada del organismo.

De este modo, Miller & Chevalier concluyó que el jefe de la OEA infringió "las obligaciones éticas adicionales para el secretario general".

Asimismo, determinó que Almagro contravino el espíritu del "sentido común y el buen juicio" que deben tener "todos los miembros del personal y demás proveedores de servicios".

No obstante, el informe de más 100 páginas acota que, pese a ello, "las obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación, viajes o conflictos de interés" no fueron trastocadas.

La firma precisa que, para evitar futuros problemas, se necesita de "una regulación más exhaustiva frente a las conductas relacionadas con relaciones íntimas", dado que la última actualización del código de ética de la OEA se realizó en 2012.

Desde que se dio a conocer este caso, Luis Almagro ha defendido su actuación y ha rechazado haber violado alguna disposición interna del organismo que dirige. Incluso calificó como los tres años que duró la relación (aparentemente terminada meses atrás) como "los mejores" de su vida.

Medios como El País revelaron en meses anteriores que la pareja de Almagro, una analista política cuyo nombre ha sido reservado, acompañó al secretario general de la OEA a 15 viajes oficiales, como su única acompañante, entre 2018 y 2019.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO