Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Boric |

tras la cumbre

Lula cuestionó la insistencia de Boric en condenar a Rusia

Boric insistió en la condena a Rusia por la guerra en Ucrania pero en la declaración final solo expresó su "profunda preocupación" por la guerra.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó a su homólogo chileno, Gabriel Boric, quien lamentó en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) que los países latinoamericanos tuvieran recelo en criticar abiertamente a Rusia por la situación en Ucrania.

"No tengo por qué estar de acuerdo con su visión [de Boric]; la reunión fue extraordinaria; posiblemente, la falta de costumbre de participar en estas reuniones hace que el joven sea más sediento, que tenga más prisa, pero las cosas suceden así", comentó Lula en rueda de prensa, según recoge el diario Folha de São Paulo.

Lula añadió que, en su primer año de mandato, él también quería que se decidiesen cosas en las cumbres, pero que luego entendió que no funciona así, y estimó que Boric, quien tiene 37 años, "tiene un poco más de ansiedad que los otros".

Boric había pedido que los líderes de la CELAC fuesen más enfáticos al condenar la "invasión" de Rusia por parte de Ucrania.

En el documento conjunto, tras la cumbre de la CELAC y la UE los países expresaron "profunda preocupación con la guerra en Ucrania", pero no citaron a Rusia, como quería el presidente chileno.

Desde que llegó al poder en enero del año 2023, Lula se caracterizó por intentar situarse en una posición de equilibrio entre Rusia y Ucrania para posicionar a Brasil como uno de los países capaces de facilitar una salida dialogada al conflicto.

Pseudoprogresismo

Para el analista argentino Jorge Elbaum los cuestionamientos de Lula a su par chileno evidencian que Boric no encuentra aliados sólidos en la región. En declaraciones a Sputnik el experto señaló que el chileno es un exponente de un "pseudoprogresismo" que juega para los "intereses del neoliberalismo".

"Creo que Lula puso en palabras, básicamente, una sensación que atravesó a los referentes de América Latina en sus distintos países, sobre todo por su insistencia (de Boric) en tratar de condenar a Rusia cuando es obvio que el conflicto que se viene desarrollando en el este europeo es el resultado de la prepotencia de la OTAN —Organización del Tratado del Atlántico Norte— y de las ambiciones de EEUU por desmembrar y debilitar a la Federación Rusa", subrayó Elbaum.

El sociólogo, periodista y académico argentino señaló que el presidente de Chile ha resultado "cuestionado" tras la cumbre y advirtió que su posición lo va dejando "aislado en su posicionamiento" en el marco regional.

(Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO