Una moneda común para las transacciones entre los países miembros del BRICS reducirá las vulnerabilidades del bloque, declaró el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"La creación de una moneda para las transacciones comerciales y de entre los países del BRICS aumenta nuestras opciones y reduce nuestras vulnerabilidades", dijo al intervenir en la sesión plenaria de apertura de la cumbre del BRICS en Johannesburgo.


El 22 de agosto, el ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, declaró en una entrevista al canal CGTN que los países del BRICS están estudiando la posibilidad de lanzar una moneda alternativa al dólar.La creación de una moneda común es uno de los temas que centran la XV Cumbre del BRICS que acoge Johannesburgo del 22 al 24 de agosto.
Situación en Ucrania
Además, Lula destacó que Brasil está lista para sumarse a las medidas que pueden contribuir a un inmediato cese de hostilidades en Ucrania.
"Estamos dispuestos a unirnos a los esfuerzos para lograr el cese de fuego y una paz sostenible y duradera", indicó.
El presidente agregó que su país no puede permanecer al margen "del principal conflicto de la actualidad" que provoca consecuencias para todo el mundo.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
El grupo BRICS lo integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Bolivia, Indonesia, Irán, Turquía, Bangladés y Egipto figuran entre los países que también solicitaron su adhesión al bloque. El bloque representa más del 20% del Producto Interno Bruto global y el 42% de la población mundial.
(Vía Sputnik)