Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo violencia |

Crisis interminable

Más de 1.400 muertos en Haití tras ola de violencia

Alrededor de 1.446 personas han perdido la vida en Haití durante hechos violentos en lo que va de 2023, alertó la ONU.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Haití, una nación que sufre múltiples crisis. El país, que por décadas ha sido azotado por una constante premura económica, inestabilidad política y sucesivos terremotos, ahora vive una espiral de violencia en significativo aumento.

Con al menos 1.446 muertes violentas registradas en lo corrido de 2023, el país se encuentra sumergido en un profundo problema de seguridad y Puerto Príncipe, su capital, es uno de los lugares más peligrosos del hemisferio occidental, destacó este 9 de mayo el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Y es que solo en el mes de abril más de 600 personas perdieron la vida en medio de una nueva ola de violencia extrema en varios distritos de la capital.

"Esto sigue al asesinato de al menos 846 personas en los primeros tres meses de 2023, además de 393 heridos y 395 secuestrados durante ese período", aseguró Türk.

Además, en los tres primeros meses de 2023, Naciones Unidas registró las muertes de 21 policías y de 238 miembros de pandillas, en una ola de fatídicos episodios que causaron el desplazamiento interno de 13.490 personas, ahondando aún más la situación de pobreza.

Si bien el empobrecido país ha sido antes centro de múltiples delitos, la situación ha empeorado por las complicaciones políticas y económicas que siguieron al asesinato del presidente Joevenel Moïse, en 2021.

Desde entonces, las pandillas controlan la mayor parte de Puerto Príncipe. Un complejo escenario que no da tregua y por el contrario va en aumento. El número de asesinatos, secuestros y ataques violentos ascendió en un 28 % entre enero y marzo pasados, en comparación con el último trimestre de 2022, destaca la ONU.

Como muestra del dominio que ejercen, las bandas imponen impuestos ilegales a la ciudadanía, cortan el tráfico en las principales carreteras del país y saquean negocios y vehículos.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO