Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo manifestantes | Gaza |

por los rehenes

Millares de israelíes salieron a las calles a exigir el fin del conflicto en Gaza

Convocados por familiares de los rehenes cientos de miles de israelíes participaron de un paro y manifestaciones exigiendo el fin del conflicto en Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Miles de manifestantes salieron a las calles en diversas partes de Israel este domingo por la mañana como parte de una huelga general para exigir el fin de la guerra en la Franja de Gaza convocada por las familias de los fallecidos en las acciones y los familiares de los rehenes que llevan casi dos años retenidos.

Las manifestaciones estuvieron acompañadas de bloqueos de carreteras, de vías férreas, quema de neumáticos, entre otras acciones.

Por su parte, las fuerzas de seguridad israelí detuvieron a 38 personas desde la mañana del domingo por alterar el orden público durante las manifestaciones masivas, informó el servicio de prensa policial.

"La Policía de Israel continúa protegiendo el derecho a la protesta legítima, al tiempo que toma medidas decisivas contra las conductas ilegales. Desde esta mañana, 38 personas han sido arrestadas en todo el país por alterar el orden público y poner en peligro la seguridad pública", según el comunicado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoEConflicto/status/1957238393693233597&partner=&hide_thread=false

Israel extiende control

Según datos oficiales israelíes, el grupo Hamás mantiene a 50 rehenes, 20 de los cuales siguen con vida. Durante diversas labores humanitarias y operaciones especiales, más de 200 rehenes fueron rescatados del enclave.

A principios de agosto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que pretenden extender el control a toda la Franja de Gaza para establecer un perímetro de seguridad y, posteriormente, entregar el enclave a un nuevo "gobierno civil".

Acorde al nuevo plan, Israel prevé proporcionar ayuda humanitaria" a la población civil fuera de las zonas de combate.

La operación militar israelí comenzó tras el ataque Hamás el 7 de octubre de 2023 el sur de Israel, dejando una cifra incierta de muertos y heridos. Ta,bién tomaron 251 rehenes.

Del 19 de enero al 1 de marzo, en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Alto el fuego

Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.

Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

La cifra de gazatíes muertos en la guerra asciende a casi 62.000 y el número de heridos supera los 155.800.

(Sputnik)

Dejá tu comentario