Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Mujica | foro internacional Explorando Identidades y Democracia: Cartografías de Culturas | igualdad racial

Rompiendo barreras

Mujica y su llamado a la igualdad racial: "Todos somos afrodescendientes"

José Mujica instó a América Latina a abrazar su diversidad, promover la igualdad racial y buscar la unidad para afrontar desafíos compartidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del foro internacional "Explorando Identidades y Democracia: Cartografías de Culturas" organizado por la Universidad de Estado de Río de Janeiro (UERJ) este miércoles 6 de diciembre, el ex presidente uruguayo José Mujica reflexionó sobre la necesidad de abordar la igualdad racial en América Latina.

Su intervención destacó la diversidad del continente y desafió las visiones eurocentristas que han marcado la región. "El apelativo de América latina se queda con una visión europea y mediterránea y somos mucho más que eso y tenemos que tenerlo presente", expresó.

Mujica instó a reconocer la diversidad racial, recordando a todos que compartimos un origen africano común, independientemente del color de nuestra piel.

"Hoy sabemos lo que no sabíamos... que somos descendientes de una Eva africana. Que debió haber vivido hace unos miles de millones de años en las llanuras meridionales de África, todos somos afrodescendientes, aunque nuestra piel sea blanca o amarilla, o roja", destacó.

El líder uruguayo hizo hincapié en la importancia de adoptar una postura antirracista en la región. Destacó que, aunque teóricamente somos iguales ante la ley, la realidad muestra feroces desigualdades. Su llamado resuena en un continente que aún enfrenta desafíos persistentes en materia de discriminación racial.

El líder frenteamplista reconoció que la democracia, aunque imperfecta, es la mejor forma de gobierno identificada hasta ahora. Sin embargo, también señaló las desigualdades inherentes y abogó por un compromiso colectivo para mejorarla. Destacó que la igualdad no surgirá por sí sola, sino a través de la lucha organizada de los ciudadanos.

El expresidente hizo un fuerte llamado a la integración latinoamericana, subrayando la necesidad de coordinación en diversas áreas, desde la educación hasta la economía. Propuso medidas concretas, como la colaboración en la producción de vacunas y la creación de bancos de órganos comunes, para fortalecer la unidad y enfrentar los desafíos compartidos.

Mujica destacó la importancia de la educación, especialmente en un mundo que experimenta cambios tecnológicos significativos. Hizo un llamado a la formación terciaria para las generaciones futuras, enfatizando que el desarrollo debe centrarse en la capacitación técnica y científica.

El evento contó además con la participación de distinguidos líderes políticos, incluyendo a la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad de Colombia, Francia Márquez Mina, la Ministra de Igualdad Racial de Brasil, Anielle Franco, y Cláudia Gonçalves, Vicerrectora de Extensión y Cultura de la UERJ.

La Vicepresidenta Francia participa en el foro “Democracia hoy: perspectivas, dilemas y desafíos”

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO