El Partido Liberal (PL) de Brasil, que apoyó la reelección de Jair Bolsonaro, presentó este un recurso ante las autoridades electorales del país para anular el resultado de los comicios ganados por Luiz Inácio Lula da Silva el pasado 30 de octubre, informó la agencia Sputnik desde Río de Janeiro. "El presidente nacional del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, anunció el martes 22 que el Partido ha presentado una representación ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para anular los votos de algunas urnas electrónicas en las elecciones celebradas el pasado 30 de octubre", publicó el partido en su cuenta de Twitter.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La demanda pide "invalidar" los resultados de las urnas electrónicas de modelos de fabricación anteriores a la UE2020, es decir, los modelos UE2009, UE2010, UE2011, UE2013 y UE2015, que son más de la mitad.
El partido argumenta un "mal funcionamiento irreparable" en estos modelos, detectado por la auditoría técnica realizado por el Instituto Voto Legal, contratado por el PL.
Según esa auditoría, Bolsonaro fue el más votado en las urnas de modelo más nuevo con 51,05 por ciento de los sufragios.
El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, dio 24 horas al PL para incluir los datos de la primera vuelta electoral en el informe presentado este martes, según publicó CNN Brasil.
"Las urnas electrónicas señaladas en la petición inicial se utilizaron tanto en la primera como en la segunda vuelta de las elecciones de 2022. Por lo tanto, bajo pena de desestimación de la petición inicial, el autor debe añadir la petición inicial para que la solicitud cubra las dos rondas electorales, en un plazo de 24 (veinticuatro) horas. Publíquelo con urgencia", dice el texto del ministro De Moraes, consigna el medio.
El 30 de octubre, Lula se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas con 50,90 por ciento de los votos, contra 49,10 de Bolsonaro.
(Vía Sputnik)