Los resultados
En los comicios del domingo, la alianza Fuerza Patria, encabezada por el peronismo, obtuvo el 44,9 por ciento de los votos frente al 37, 1 por ciento cosechado por el oficialista La Libertad Avanza (ultraderecha).
En las elecciones estaban en juego la mitad de los escaños de las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia de Buenos Aires, y se elegía a los concejales municipales y consejeros escolares de ese distrito.
Con los resultados, el peronismo opositor retuvo la primera minoría en la Cámara de Diputados y en el Senado provincial, en donde vive el 38,6 por ciento de la población de todo el país,
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, principal referente del peronismo, aseguró el domingo que los votos "le dieron un mensaje al presidente Milei".
"Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se puede pegar a los jubilados ni abandonar a las personas con discapacidad, y le gritaron que no se puede desfinanciar la salud, la educación, la universidad y la cultura", postuló.
A esperar las elecciones parlamentarias
Por su lado, el mandatario asumió el "revés electoral" para su fuerza política y ratificó el rumbo económico de su administración.
"Vamos a defender con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria, vamos a mantener el esquema cambiario al que nos comprometimos con los argentinos, redoblando esfuerzos en política de desregulación y en la política de Capital Humano", enumeró.
La victoria del peronismo, mayor a la que preveían las encuestas, evidenció la erosión que atraviesa el Gobierno de Milei, que enfrenta denuncias de presunta corrupción y un aumento en el precio del dólar que pone dudas sobre su plan económico.
Además, los resultados implican un revés en el arranque de la campaña para las próximas elecciones parlamentarias del 26 de octubre.