España contra el genocidio
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, presentó este mismo día nueve medidas contra Israel en relación con la situación en Gaza. Entre ellas figura la aprobación de una ley que formalizará el embargo de armas a Israel, vigente desde octubre de 2023.
Además, España cerrará sus puertos para los barcos que transporten combustible destinado al Ejército israelí, y su espacio aéreo para las aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel. Las personas "directamente implicadas en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza" no podrán acceder al territorio español.
Asimismo, España prohibirá la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.
Acusaciones en Israel
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Guideon Saar, acusó a España de antisemitismo este lunes después de que su primer ministro, Pedro Sánchez, anunciara nueve medidas destinadas a detener lo que denominó "genocidio en Gaza".
"El intento del gobierno corrupto de Sánchez de desviar la atención de los graves escándalos de corrupción mediante una continua campaña antiisraelí y antisemita es transparente", publicó Saar en la plataforma social X.
También afirmó que a la vicepresidenta del gobierno y ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, se le prohibiría la entrada a Israel, que "no mantendrá ningún contacto con ella".
"Hoy hemos marcado una línea roja aquí, demostrando que no les toleraremos más", añadió Saar durante una rueda de prensa en Budapest con su homólogo húngaro, Peter Szijjarto.
Denunció tanto a España como a Francia, afirmando que "si están tan entusiasmados con establecer un Estado palestino, tienen vastos territorios (...) y pueden hacerlo en su propio territorio".
Las medidas anunciadas por Sánchez incluyen un embargo de armas a Israel y la prohibición de que los buques que transporten combustible para el ejército israelí utilicen puertos españoles.
(Sputnik)