El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov tildó de "imposibles" las condiciones de Biden para las negociaciones con Rusia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Asimismo, el hecho de que Washington no reconoce los nuevos territorios como parte de Rusia "complica significativamente" la búsqueda de un terreno común para el debate mutuo, continuó Peskov. Agregó que Rusia aboga por solución pacífica del conflicto.
El portavoz del Kremlin añadió que "para lograr nuestros objetivos, el presidente [de Rusia, Vladímir] Putin estaba, está y sigue estando abierto a negociar con todo el mundo". "Por supuesto, la forma más preferible de lograr nuestros intereses es a través de medios diplomáticos pacíficos", concluyó.
El 1 de diciembre, Biden indicó que no tenía previsto ningún contacto con Putin, pero admitió esa posibilidad si el líder ruso "muestra interés" en poner fin al conflicto en Ucrania. Al mismo tiempo, el presidente estadounidense subrayó que cualquier contacto era posible a condición de que Estados Unidos consultara con sus socios de la OTAN. Por su parte, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, Rusia no abandona los contactos, pero aún no ha escuchado ninguna idea significativa.
Desde el 24 de febrero, Rusia lleva a cabo una operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Vladimir Putin describió su objetivo como "proteger a las personas que han sido sometidas a abusos, al genocidio del régimen de Kiev durante ocho años".