Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

fuertes combates

Tras la tregua, ofensiva total de Israel en la Franja de Gaza

Las unidades del Ejército israelí combaten en toda la Franja de Gaza según reconocieron las autoridades militares.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ejército de Israel lleva adelante una ofensiva total en la Franja de Gaza. Así lo reconoció el jefe del estado mayor de las FDI, Herzi Halevi, quién aseguró que el Ejército está luchando contra el movimiento palestino Hamás en el sur de la Franja con la misma intensidad que en el norte del enclave.

Durante una reunión con los militares, Halevi señaló que las tropas israelíes eliminaron parcialmente dos brigadas de Hamás en el norte de Gaza, y están llevando a cabo un trabajo similar en el sur del enclave.

"Ayer y hoy (2 y 3 de diciembre) eliminamos a los comandantes de las brigadas, a comandantes de las compañías, a muchos operativos, y ayer por la mañana comenzamos el mismo proceso en el sur de la franja de Gaza, con una intensidad no menor, y con con resultados no menores", dijo Halevi.

La nueva espiral del conflicto palestino-israelí, desatada con el ataque sorpresa que el movimiento palestino Hamás lanzó el pasado 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y más de 16.000 muertos y 36.000 heridos en Gaza, según los últimos datos oficiales.

El viernes, al expirar la tregua humanitaria, pactada hace una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, las tropas de Israel reanudaron sus ataques contra la Franja de Gaza alegando supuestos disparos por parte de las milicias de Hamás.

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

En 1947, la Organización de las Naciones Unidas, con la participación activa de la Unión Soviética, dispuso crear dos Estados: Israel y Palestina, pero solo se creó el primero, el cual, aunque declara que acepta el principio de los dos Estados, no ha liberado definitivamente los territorios palestinos.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO