Faltó un voto
La oposición política pidió una investigación y el gobierno anunció que la llevaría adelante desde la Oficina Anticorrupción, que depende del Poder Ejecutivo. El kirchnerismo se declaró partidario de iniciarle un juicio político al presidente, y la Unión Cívica Radical (UCR) impulsó la creación de una comisión investigadora parlamentaria.
Los votos para instalar esta comisión en el Senado parecían estar asegurados, pero algo falló a último momento. Cuando se contaron los votos, eran 47 a favor de crear la comisión y 23 en contra: faltó un solo senador para reunir los 48 votos que corresponden a la mayoría de dos tercios que se necesitaba.
Seis senadores que responden a gobernadores de la UCR cambiaron de opinión y votaron en contra. “Acá hubo una presión enorme”, dijo otro integrante de esa bancada, Martín Lousteau, sin dar más detalles.
La senadora peronista Juliana di Tullio había advertido que la UCR, pese a haber pedido la creación de la comisión, podría dar “marcha atrás” porque “nunca se sabe” cómo van a actuar sus integrantes.
Uno de los que cambió de parecer fue Eduardo Vischi, coautor del proyecto de la comisión junto a Pablo Blanco, también de la UCR. Consultado por el canal La Nación+ sobre ese hecho, Lousteau respondió: “Yo no sé si los que votan así pretenden construir un país mejor. (Vischi) tendrá que hablar con el presidente del bloque. Que explique él por qué presentó un proyecto y después lo votó en contra”.