Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Milei | legisladores | voto

Zafó

UCR salió al rescate de Milei y se cayó la comisión investigadora por el caso $LIBRA

Seis legisladores cambiaron de opinión y votaron en contra. Faltó un solo voto para reunir los dos tercios que se necesitaban.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Más de un centenar de denuncias se presentaron en Argentina por el escándalo de la criptomoneda $Libra, en la que el presidente Javier Milei llamó a invertir el viernes 4, con el argumento de que ayudaría al desarrollo del país y apoyaría a pequeñas empresas. Según los medios argentinos, la criptomoneda se había creado minutos antes de que el presidente la promocionara en su cuenta de X, y gracias a él fue posible su difusión entre potenciales inversores.

Pocas horas después, $Libra alcanzó un valor de 4.500 millones de dólares. En ese momento, nueve cuentas vinculadas con la creación de esta criptomoneda, que retenían el 75% de ella, retiraron sus ganancias (que se estiman en más de 100 millones de dólares) en una maniobra conocida como rug pull, que llevó a que el precio de la moneda se desplomara. Decenas de miles de personas perdieron lo que habían invertido.

El presidente borró el posteo, que había fijado, y después argumentó que en realidad no estaba los suficientemente informado sobre el proyecto.

Faltó un voto

La oposición política pidió una investigación y el gobierno anunció que la llevaría adelante desde la Oficina Anticorrupción, que depende del Poder Ejecutivo. El kirchnerismo se declaró partidario de iniciarle un juicio político al presidente, y la Unión Cívica Radical (UCR) impulsó la creación de una comisión investigadora parlamentaria.

Los votos para instalar esta comisión en el Senado parecían estar asegurados, pero algo falló a último momento. Cuando se contaron los votos, eran 47 a favor de crear la comisión y 23 en contra: faltó un solo senador para reunir los 48 votos que corresponden a la mayoría de dos tercios que se necesitaba.

Seis senadores que responden a gobernadores de la UCR cambiaron de opinión y votaron en contra. “Acá hubo una presión enorme”, dijo otro integrante de esa bancada, Martín Lousteau, sin dar más detalles.

La senadora peronista Juliana di Tullio había advertido que la UCR, pese a haber pedido la creación de la comisión, podría dar “marcha atrás” porque “nunca se sabe” cómo van a actuar sus integrantes.

Uno de los que cambió de parecer fue Eduardo Vischi, coautor del proyecto de la comisión junto a Pablo Blanco, también de la UCR. Consultado por el canal La Nación+ sobre ese hecho, Lousteau respondió: “Yo no sé si los que votan así pretenden construir un país mejor. (Vischi) tendrá que hablar con el presidente del bloque. Que explique él por qué presentó un proyecto y después lo votó en contra”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO